El Ayuntamiento de Almería ha tomado una decisión clave al adjudicar a Urbaser S.A. el nuevo contrato para la recogida y transporte de residuos sólidos urbanos. Este acuerdo, que asciende a un total de 142.535.795,78 euros y tendrá una duración de once años, se formalizará antes de que finalice el año y representa un avance significativo en la gestión diaria de la ciudad.
Este contrato es el segundo gran servicio municipal renovado por el actual Equipo de Gobierno, tras la renovación del servicio de Ayuda a Domicilio. Se suma así a un proceso más amplio de actualización de los servicios públicos que está llevando a cabo el Ayuntamiento. En breve, se implementarán también nuevos contratos relacionados con la limpieza viaria, las playas y el mantenimiento de zonas verdes, todos ellos ya contemplados en el presupuesto municipal para 2026.
Un paso hacia la sostenibilidad
Antonio Urdiales, concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, ha destacado la importancia estratégica de este contrato. Según él, garantiza un servicio esencial para los ciudadanos y promueve un modelo de gestión más eficiente, moderno y sostenible. Urdiales también ha reconocido el arduo trabajo realizado por los técnicos municipales durante todo el proceso administrativo, en el cual participaron ocho empresas.
Este nuevo contrato establece un modelo avanzado para la gestión de residuos, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y economía circular. Entre las mejoras más destacadas se incluyen:
Innovaciones en la gestión de residuos
- Renovación completa de la flota de vehículos, priorizando aquellos que utilizan Gas Natural y eléctricos, lo que permitirá reducir emisiones y niveles de ruido.
- Aumento y modernización del número de contenedores, incluyendo pruebas piloto para minimizar olores en la fracción orgánica.
- Implementación del sistema puerta a puerta para la recogida orgánica en hostelería y grandes productores, con opción para pescaderías.
- Creación de islas emergentes en el Casco Histórico y Paseo de Almería que eliminarán los contenedores permanentes.
- Digitalización integral del servicio mediante una plataforma tecnológica GIS que permitirá un control en tiempo real y una gestión más eficiente.
- Refuerzo en los servicios para recoger enseres voluminosos y poda, además de ampliar horarios del Punto Limpio del Sector 20.
- Construcción de una gasinera para abastecer a la nueva flota y ocho islas soterradas para los contenedores, con renovación anual asegurada.
- Aumento del servicio al ciudadano con atención a incidencias tanto por la mañana como por la tarde e inclusión de dos educadores ambientales para tareas educativas.
Una visión hacia un futuro más limpio
Para el Ayuntamiento, este contrato no solo implica una mejora técnica; es un avance crucial hacia una gestión ambiental más efectiva en Almería. Se busca asegurar una ciudad más limpia y organizada, lista para enfrentar los desafíos futuros.
"Este nuevo contrato reafirma nuestro compromiso con la economía circular y la sostenibilidad", enfatizó Urdiales. "Es fundamental para consolidar la transformación ya en marcha en nuestra ciudad". Además, destacó que Urbaser posee una amplia experiencia y conocimiento local que facilitará esta transición hacia un nuevo modelo operativo."
La mejora continua en este servicio junto con los próximos contratos relacionados con limpieza viaria y mantenimiento verde reforzará aún más la imagen moderna y eficiente que Almería desea proyectar, siempre enfocada en el bienestar de sus habitantes y el cuidado del entorno natural.