El Ayuntamiento de Almería, junto con la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, ha puesto en marcha una importante iniciativa para revitalizar un sendero que conecta Costacabana y El Alquián. Este tramo del GR-92, que se extiende por casi un kilómetro, había estado cerrado debido a la acumulación de vegetación y residuos, lo que representaba un riesgo tanto para los peatones como para el medio ambiente.
La colaboración entre estas instituciones ha permitido obtener los permisos necesarios para llevar a cabo esta primera fase de trabajo, cuyo objetivo es no solo reducir el riesgo de incendios, sino también facilitar el tránsito seguro de ciclistas y caminantes. La alcaldesa María del Mar Vázquez, junto con otros representantes locales, ha supervisado los avances de esta obra que se espera finalizar en septiembre.
Mejoras en el entorno natural
El Consistorio, a través del Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, ha gestionado todos los trámites necesarios ante la Junta de Andalucía y otras entidades pertinentes. Por su parte, la Diputación Provincial se encarga de financiar y ejecutar las obras utilizando su maquinaria especializada.
Este sendero es un punto clave para muchos viandantes y ciclistas que actualmente deben desviarse hacia la Ctra. Al-313, una vía que carece de arcén adecuado y medidas de seguridad. La restauración del sendero no solo mejorará la seguridad vial, sino que también ofrecerá un espacio más accesible para disfrutar del entorno natural.
Compromiso con la movilidad sostenible
La alcaldesa Vázquez ha expresado su agradecimiento por el apoyo institucional en esta actuación que responde a una demanda vecinal. “Es fundamental rehabilitar los senderos urbanos para promover una movilidad activa y sostenible”, afirmó. Además, destacó que este proyecto ayudará a mitigar problemas de inseguridad y protegerá el entorno natural frecuentado por vecinos y visitantes.
Asimismo, se prevé una segunda fase del proyecto que incluirá mejoras adicionales como señalización adecuada, pasarelas de madera y renovación del vallado existente. Estas acciones están diseñadas para enriquecer aún más la experiencia de quienes utilizan estos caminos naturales.
Colaboración interinstitucional
Antonio J. Rodríguez, diputado responsable de Fomento, subrayó la importancia de esta colaboración: “Desde la Diputación estamos comprometidos a apoyar a los ayuntamientos en sus iniciativas”. Esta obra no solo beneficiará a Almería capital sino también al resto de la provincia al recuperar espacios naturales para el disfrute público.
Manuel de la Torre, delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, también celebró esta iniciativa como un paso significativo hacia el cuidado del entorno natural: “Almería es un lugar ideal para fomentar hábitos saludables a través del uso responsable de estos senderos”.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1 km |
Longitud del sendero mejorado |
Septiembre 2025 |
Fecha prevista para finalizar la primera fase |
13 de agosto de 2025 |
Fecha del anuncio sobre el proyecto |
14 de agosto de 2025 |
Fecha de la visita a los trabajos realizados |