www.noticiasdealmeria.com
Almería se beneficia de 960 millones para impulsar el empleo local
Ampliar

Almería se beneficia de 960 millones para impulsar el empleo local

Nuevas oportunidades laborales en Almería gracias a la inversión de 960 millones para fomentar el empleo en colaboración con los ayuntamientos locales

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha invertido desde 2019 un total de 960,5 millones de euros en el fomento del empleo local en Andalucía. Esta suma se ha distribuido a través de 6.259 ayudas otorgadas a ayuntamientos y entidades locales, lo que ha permitido mejorar la empleabilidad y facilitar la inserción laboral de casi 83.000 personas desempleadas en toda la comunidad.

Durante una reciente comparecencia ante la comisión parlamentaria, la consejera Rocío Blanco resaltó que más de la mitad de las ayudas concedidas –un total de 3.171 subvenciones– se han otorgado en el periodo 2023-2025, con una inversión que asciende a 478 millones de euros. Esto ha generado nuevas oportunidades laborales para más de 35.200 personas desempleadas.

Iniciativas destacadas y programas en marcha

Entre las diversas iniciativas mencionadas por la consejera, se encuentran los planes de empleo y programas de incentivos a la contratación implementados a través de los ayuntamientos andaluces. Uno de los más relevantes es la Iniciativa Aire, lanzada en 2020 para mitigar los efectos negativos de la crisis sanitaria, que resultó en cerca de 12.100 contratos, con un coste total de 114,3 millones de euros.

Asimismo, se destacó la colaboración con las provincias mediante la ITI de Cádiz y Jaén, que permitió contratar a más de 2.800 jóvenes, con una inversión cercana a los 24,3 millones de euros. También se mencionó el programa Iniciativa Joven Ahora, que destinó 89,2 millones de euros para contratar a casi 10.000 jóvenes desempleados.

Nuevos programas para el futuro cercano

A estos esfuerzos se sumarán pronto dos nuevos programas: el Programa Activa-T Joven, dotado con 89,7 millones de euros, cuya convocatoria está próxima a publicarse; y el Programa Impulsa-T Jaén, diseñado como un plan de choque contra el desempleo y la despoblación en esa provincia, cuyas bases reguladoras se aprobarán antes del final del año 2025.

Aparte de los planes específicos para fomentar el empleo, la Consejería también ha reforzado los programas dedicados a la orientación profesional y formación laboral gestionados por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Estos incluyen inversiones significativas en programas dirigidos a colectivos vulnerables y mayores de 45 años.

Crecimiento del comercio local y proyectos municipales

A lo largo del último sexenio, se han concedido además 246 ayudas por un importe total de 6,1 millones de euros a proyectos destinados a modernizar y revitalizar el comercio local y la artesanía. Asimismo, se han otorgado 628 ayudas por valor total de 6,3 millones a iniciativas municipales enfocadas en promover la igualdad en el empleo y facilitar la conciliación entre vida laboral y familiar.

Todas estas acciones reflejan un compromiso claro por parte del gobierno andaluz hacia el desarrollo económico local y el apoyo al empleo en nuestra comunidad.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Monto total destinado desde 2019 960,5 millones de euros
Total de ayudas concedidas 6.259 ayudas
Personas desempleadas favorecidas Casi 83.000 personas
Inversión total en 2023-2025 478 millones de euros
Nuevas oportunidades laborales creadas en 2023-2025 Más de 35.200 personas

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios