La Ruta de Automóviles Antiguos de Almería</strong, un evento que se ha convertido en una tradición anual, regresará a las carreteras de la provincia con su 35ª edición, programada del 6 al 10 de noviembre. Este año, más de 40 vehículos históricos, casi centenarios, recorrerán los municipios de Almócita, El Ejido y Uleila del Campo, teniendo como base la ciudad de Almería. Entre los autos destacados se encuentran marcas emblemáticas que representan los inicios de la automoción, como Ford, Franklin, Rolls-Royce y Packard, además de un impresionante Lagonda de 1937.
La diputada provincial María Luisa Cruz y el presidente del Club de Vehículos Antiguos, José Juan Soria, han presentado esta emocionante vuelta que contará con la participación de más de 40 coches históricos.
En la presentación del rallye celebrada hoy en Diputación, estuvieron presentes María Luisa Cruz y José Juan Soria, acompañados por miembros del club que forman parte del comité organizador: Francisco Góngora, Nicolás Martín y José Mercader.
El viernes 7 se llevará a cabo la tradicional exposición frente a Diputación entre las 9:30 y las 11:30 horas.
María Luisa Cruz ha subrayado la colaboración continua con esta ruta, que se ha consolidado como uno de los eventos más antiguos del país. Durante cinco días, nuestras carreteras se transforman en un auténtico “museo sobre ruedas”. “Almería tiene el privilegio de albergar este encuentro que permite mostrar la belleza de nuestra tierra. Esta Ruta es posible gracias a la dedicación y pasión de los socios del Club de Vehículos Antiguos de Almería, especialmente a su gran embajador José Juan Soria”, afirmó.
Itinerario y Experiencias
Cruz también compartió detalles sobre el itinerario y el impacto positivo que tiene para ‘Costa de Almería’. “Esta edición 2025 recorrerá tres comarcas: Filabres-Alhamilla, Poniente y Alpujarra. Los participantes tendrán la oportunidad de explorar localidades como Almócita, El Ejido y Uleila del Campo, descubriendo que nuestro destino es mucho más que sol y playa. Somos naturaleza viva, pueblos blancos y carreteras perfectas para sus vehículos.”
José Juan Soria destacó que todos los involucrados en la Ruta contribuyen a preservar el legado automovilístico. “Es un museo sobre ruedas que brinda alegría tanto a niños como a adultos. Además, ayuda a dinamizar los municipios visitados al conectar grandes ciudades como El Ejido con localidades más pequeñas como Almócita y Uleila del Campo.”
Coches Históricos Destacados
Soria mencionó que este año el vehículo estrella será un Lagonda de 1937, una marca británica fundada en 1906. El coche más antiguo participante es un Franklin de 1926. Entre otros destacados se encuentran un Rolls-Royce de 1934 y un Packard Club Convertible-Coupé de 1938.
La ruta almeriense es reconocida a nivel nacional y atrae aficionados provenientes de diversas ciudades como Vitoria, Madrid, Valencia, Alicante y Murcia.
Rutómetro Detallado
El rutómetro comenzará el 6 de noviembre con una Ofrenda Floral a la Virgen del Mar en el Santuario de la Patrona a las 19:00 horas. Un evento destacado será el viernes 7 de noviembre, cuando se realizará una exposición frente a Diputación desde las 9:30 hasta las 11:30 horas, donde todos los almerienses podrán disfrutar viendo estos vehículos históricos.
A continuación, los participantes se dirigirán hacia Almócita para realizar una visita turística mientras exhiben sus coches antiguos hasta las 17:30 horas. Allí también habrá una degustación gastronómica vegetariana con productos locales.
Días Finales del Evento
El sábado 8 de noviembre, saldrán desde la rambla hacia El Ejido para visitar el centro Escobi y un invernadero moderno. A mediodía se expondrán los vehículos en la Plaza Mayor.
P finalmente, el domingo 9 de noviembre, se trasladarán a Uleila del Campo para visitar una bodega y un museo etnográfico antes de exhibir nuevamente los coches antiguos en una plaza local.
Cerrando el evento el lunes 10 de noviembre, regresarán satisfechos tras disfrutar no solo al volante sino también por haber compartido momentos inolvidables con amigos y vecinos en estos tres municipios.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 35 |
Número de la edición de la Ruta de Automóviles Antiguos de Almería |
| 40 |
Número de vehículos que participarán en la ruta |
| 6 al 10 de noviembre |
Fechas en las que se celebrará el evento |
| 1926 |
Año del vehículo más antiguo que participará (Franklin) |
| 1937 |
Año del Lagonda, considerado la joya de este año |