www.noticiasdealmeria.com

María del Mar López: “La diferencia con la gestión que hacía el PSOE es la transparencia y el gasto superfluo”

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La alcaldesa de Viator tiene las cosas muy claras y va cumpliendo con sus previsiones. Tiene intención de volver a presentarse como candidata a la Alcaldía, y tras dos años de ajustes y ahorro, ahora ya puede poner en marcha proyectos más ambiciosos como la piscina o le espacio cultural polivalente, aunque echa de menos la ayuda de la Junta de Andalucía
María del Mar López llegó a la Alcaldía de Viator tras las últimas elecciones municipales, y lo hizo desbancando al PSOE, que parecía tener aquí uno de sus bastiones más potentes de la provincia. La alcaldesa destaca la “transparencia y la reducción del gasto superfluo” como las dos grandes diferencias entre el Ayuntamiento gobernado por el PSOE y el gobernado por el Partido Popular.

López señala que “sólo” gastan en cubrir las necesidades “que son muchas, pero antes sí que había muchísimo más gasto”. La ahorro se ha producido, indica la alcaldesa, porque ahora “miramos con lupa los precios” y eso ha permitido “tener un Ayuntamiento saneado, no debemos a nadie, no tenemos facturas pendientes, tenemos superávit, tesorería, también tenemos también consignaciones presupuestarias importantes para este año”.

Después de dos de “ajuste” López asegura que en 2014 se quiere recuperar el capítulo inversor, y es que “el año pasado ya tuvimos bastantes inversiones previstas” algunas de las cuales no han podido ser ejecutadas por estar en fase de proyecto, así que han pasado al actual presupuesto. Está en periodo de adjudicación la piscina municipal mediante planes provinciales, igual que ocurre con el espacio cultural polivalente, y pendiente de los permisos competencia de otras administraciones el inicio del Parque de La Legión “y todo esto no ha sido el trabajo de un mes ni de dos, si no de mucho tiempo y muchos meses, a base de ahorrar en otros momentos” afirma la alcaldesa.

Este tipo de inversiones “necesitan su tiempo” y pone como ejemplo que el espacio escénico, para el que “he tenido que convencer a la Diputación para que nos de el dinero, he intentado conseguirlo con la Junta y no ha podido ser... y eso ha sido una labor de dos años y espero que en mes y medio esté poniéndose la primera piedra”.

Pero al margen de esas inversiones más vistosas, López quiere destacar las actuaciones del día a día que están permitiendo cambiar la vida de los viatoreños. Señala que “las aceras estaban muy dejadas, con baches, y las luminarias eran de mercurio todavía, iluminaban poco y gastaban mucho” y esas cosas “la genta lo nota en el día a día”. Añade a eso el incremento y mejora de los parques infantiles y la realización de numerosas actividades culturales y deportivas para que se active social y económicamente el municipio.

López, que tiene decidido volver a concurrir como cabeza de lista por el PP en las próximas elecciones municipales, está “convencida” de que a pesar del “esfuerzo en el ahorro”, los vecinos reconocerán que las inversiones “no se van a quedar por debajo de lo que ha podido haber en otros mandatos, y posiblemente estemos por encima, pero teniendo siempre en cuenta de donde partimos”.

Por otro lado, López señala que la Junta de Andalucía “como nunca nos da nada, nada nos debe”, y recuerda que la deuda que mantiene con el Ayuntamiento se refiere al 25% del taller de empleo, a lo que hay que añadir lo correspondiente a la Ley de Dependencia “que es una losa que está pesando mucho en los ayuntamientos, que tienen que adelantar la parte autonómica para que pueda cobrar la empresa, y así los trabajadores”. Sobre este asunto la alcaldesa afirma que “hemos llegado a tener unos 200.000 euros adelantados a la empresa” con el fin de que el personal pueda percibir sus nóminas a final de mes, pero el tema es aún más grave, ya que según relata, para recibir el dinero desde la Diputación tienen que acreditar estar al día en los pagos a la empresa adjudicataria, por lo que si quieren que les llegue el dinero, tienen que adelantarlo, y que resume con que “si no justificamos, no recibimos, y por tanto no cobramos”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios