www.noticiasdealmeria.com
Pedro Molina, rector sancionador que debe ser sancionado, además de procesado penalmente

Pedro Molina, rector sancionador que debe ser sancionado, además de procesado penalmente

Jorge Lirola, profesor de la Universidad de Almería

viernes 27 de junio de 2014, 08:49h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

 

Pedro Molina me impuso una sanción de 4 años y 3 meses por denuncias sobre la convocatoria de una cátedra que él afirmó que eran falsas. Tras la celebración del juicio, el juez ha estimado mi recurso y anula la sanción, por considerar algo que resulta más que evidente: que Pedro Molina no podía ser árbitro del partido al tiempo que ser jugador en el mismo.

Pedro Molina, por activa y por pasiva, ha afirmado que la sanción que me imponía era legal como también mantenía que las ilegalidades de fondo que yo le atribuía eran falsas. Por lo pronto, la primera parte ha quedado en evidencia que no era así. El juez no ha querido entrar en el fondo (la veracidad de mis acuaciones), como tampoco lo ha querido hacer hasta ahora la fiscalía ni tampoco el juez Antonio Luis García Valverde ni la jueza Alejandra Martínez Dodero. Espero que la Audiencia Provincial anule el archivo provisional de la querella que presenté contra Pedro Molina y contra José Luis Martínez Vidal y entre en el fondo, pues los hechos están documentados y son, desde mi punto de vista, muy claros:

Pedro Molina dejó de aplicar los Estatutos de la Universidad de Almería en las convocatorias de las plazas y, en su lugar, seguía un Reglamento Interno de rango inferior. Ha mentido al juez al decirle que fue por imperativo legal y que le obligaba la Ley de Universidades del 2007. Aparte de ser una falsedad que debía tener consecuencias penales por el hecho de prestarla para que se mantuviera la sanción que me impusieron, estimo que en su negativa a aplicar los Estatutos, de forma reiterada, es una ilegalidad y, además, cometida, presuntamente, a sabiendas de su ilegalidad, razón por la que lo denuncié por prevaricación administrativa.

Pero es más, permitió que los miembros del tribunal que debía designar él en la convocatoria de una cátedra fuera una candidata la que hablara con ellos y les pidiera que fueran los propuestos y nombrados, garantizándose salir elegida, pues descartó a los que no estaba claro que la votaran. A ello también se une que Pedro Molina permitió que esa misma candidata fuera la que estableciera el perfil de la plaza (existe incluso el documento en el que lo pide)

Este cúmulo de ilegalidades son de la suficiente entidad para que sean investigadas y si, como sostengo, son ciertas, se le exija responsabilidades a Pedro Molina por la comisión de esas ilegalidades, a sabiendas de que lo son. Son muy graves, y más viniendo de un Rector, pues el daño a la institución que representa, la Universidad de Almería, es muy grande. Y si no son ciertas mis acusaciones, que se me pida a mí responsabilidades, incluso penales, pero no por la propia persona a la que he denunciado, sino por un juez independiente que entre en el fondo, como estoy exigiendo. Pero de lo que no cabe duda es que esto no puede quedar impune.

Los corruptos no se van. Hay que echarlos.

Después de visto lo visto y también de lo que está sucediendo en la Fundación Mediterránea de la Universidad, donde los trabajadores son designados a dedo, entre ellos la hija de Pedro Molina y también la de la Jefa del Gabinete Jurídico, Carmen Pilar Pulido Egea, no dudo en considerar que Pedro Molina está haciendo uso de la Universidad de Almería como si fuera su cortijo particular. También creo que lo está demostrando al decidir que, presuntamente, se pague con dinero público los gastos de asistencia jurídica de él mismo y de José Luis Martínez Vidal, lo que he pedido que investigue la Fiscalía.

Aparte de a los jueces y a la Fiscalía, creo que corresponde al Consejo Social entrar en el tema (desde aquí se lo pido, a su Presidente Joaquín Moya Angueler y a todos y a cada uno de sus miembros, y no digan, por favor, que está judicializado el tema y no pueden entrar). Les pido que se pronuncien sobre el asunto de la vulneración de la ley de incompatiblidades, al aceptar Pedro Molina asesorar a Caixabank al tiempo que gestiona dinero público. Es una cuestión administrativa y no está judicializado el tema. Corresponde al gobierno de Susana Díaz en la Junta de Andalucía el abrir el correspondiente expediente sancionador y a todos los que tenemos responsabilidades en la UAL exigirlo. ¿Lo hará? Griñán, al que se lo solicité antes, no lo hizo. ¿A ver si es que van a tener razón quienes dicen que es por ser del mismo partido político que el Rector, el PSOE, y que se trata de corrupcón política?