Por qué no se impartieron los cursos de formación
jueves 14 de agosto de 2014, 05:00h
Add to Flipboard Magazine.
Entre las preguntas que alguna vez he realizado y que se han quedado sin respuesta está la siguiente: ¿cómo es que teniendo en Andalucía la generación mejor preparada de la historia, nos gastamos tanto dinero en formación?
Ahora la respuesta va llegando vía investigación judicial, y es que los cursos de formación no han sido más que un modo saquear las arcas públicas, de hacerlo con el patrocinio del gobierno socialista de la Junta de Andalucía. Era necesaria la formación, ya lo creo.
La juez Mercedes Alaya lo deja por escrito en el auto en el que informa al Tribunal Supremo de sus investigaciones, y de que hay aforados entre las personas a las que quiere imputar. Afirma la jueza que con el dinero de la Junta de Andalucía, que en realidad era dinero de la Unión Europea, se hizo “proselitismo político”, y que poniéndolo en manos de sindicatos y patronal se buscó garantizar la llamada “paz social” mirando para otro lado.
Sí, pero además de eso, se enriqueció a gente concreta, con nombres y apellidos... y por eso hacía falta formar a la generación mejor formada, aunque fuera una contradicción en si mismo. Claro que si atendemos al contenido de los cursos, descubrimos que efectivamente, la generación mejor formada no necesitaba formación, y por eso éstos muchas veces ni se impartían, e incluso había academias sin monitores, y hasta sin alumnos... es lógico ¿no?
Editor de Noticias de Almería
Periodista.
Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza".
Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"
|
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
|