www.noticiasdealmeria.com

Ébola: Entre Madrid y Almería

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
miércoles 15 de octubre de 2014, 21:23h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia



Ni mucho menos, que no, que no, que no es lo mismo el ébola en Madrid que en Almería, que no. Ya lo dicen los ébologos (Juan Megino dixit), que no es lo mismo, por eso allí los sanitarios están clamando por las calles y en Almería está callado todo el mundo. Es que no es lo mismo.

Por ejemplo, en Madrid, el personal sanitario se queja de que sólo ha recibido “cursos” de 20 minutos sobre el ébola, y en Almería -o lo que es lo mismo, en toda Andalucía, por que no somos una excepción- es de 20 minutos. Y otra cosa que no es igual en Almería que en Madrid, es que sólo es una escasísima minoría de profesionales -los “finalistas” (Nicasio Marín dixit), aquellos que tratarían con el paciente- tienen acceso a conocer cómo se ponen los trajes de protección.

Otra diferencia entre Madrid y Almería, es que los profesionales de Madrid no practican de modo rutinario a ponerse y quitarse el equipo, y en Almería, en el mejor de los casos, se lo prueban una vez. Como puede observarse las diferencias en el protocolo son inmensas, como el tipo de trajes, que en Madrid son de nivel 3 y en Almería también... otra gran distinción.

Es evidente que en Madrid las cosas se están haciendo muy mal, y en Andalucía muy bien, por que no hay color, y es que en esta Andalucía imparable tenemos ocho hospitales de referencia para el ébola, y en Estados Unidos ¡ojo, en Estados Unidos! sólo tienen cuatro. Vaya mantas los norteamericanos, tanta rollo y tanta historia, y sólo son capaces de tener cuatro hospitales de referencia, y aquí, ocho, toma ahí.

Pero podemos encontrar más diferencias en la gestión del caso entre España y Estados Unidos. Una de ellas es que aquí se conoció inmediatamente el nombre de la paciente y allí... también; y otra más, aquí hubo un fallo en el protocolo, y allí... también. En España los sanitarios de Madrid se quejan de falta de formación, y en Estados Unidos... también.

Allí no han matado al perro y aquí... sí!!!!!!

Es evidente que la gestión que ha hecho el Gobierno -y en concreto la ministra Mato- ha sido pésima sobre todo desde el punto de vista informativo (no sólo, ya que no es comprensible que tarden más de una semana en limpiar su vivienda, o que no se reuna a los vecinos de la paciente para explicarles todo inmediatamente...), pero no eso no debe impedir que se reconozca el diferente comportamiento de los sindicatos de clase cuando se trata de un gobierno del PP -Madrid- o un gobierno PSOE-IU -Andalucía-.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"