Más que un sueño, es un parque
Por
Luis Rogelio Rodríguez
domingo 14 de diciembre de 2014, 09:18h
Add to Flipboard Magazine.
Ningún almeriense vivo había visto libre de muros y vías la zona entre la estación de tren y el Cable Inglés. Y eso fue así hasta que el Ayuntamiento decidió poner manos a la obra y trabajar para devolver a Almería algo que el tiempo y la historia nos había quitado. Pues bien, se cumplen ahora seis meses desde el comienzo de las obras de urbanización que nos permitirán cumplir un sueño transformando en espacios libres y zona verde una superficie total de 19.951 metros cuadrados, en el entorno situado entre el Cable Inglés y la Estación de Ferrocarril. Estas obras permitirán, estimamos que en el próximo mes de marzo, dotar a Almería de un espacio de ocio y encuentro que significarán un importante aporte a la calidad de vida de todos los almerienses.
La inversión municipal en las obras de urbanización es de 1.095.911 euros sobre un presupuesto de 1.611.634,67 euros en el que se licitó la obra, que cuenta con un plazo máximo de ejecución de 9 meses. A esta inversión hay que sumar la aportación, a través del Convenio suscrito por el Ayuntamiento en 2013, con ADIF y el Ministerio de Fomento, de algo más de 1,3 millones de euros correspondiente al 50% de la inversión necesaria para la retirada de la infraestructura ferroviaria existente sobre la zona. La inversión total, en consecuencia, es de unos 2,5 millones de euros. Actualmente la obra presenta un grado de ejecución de, aproximadamente, un 75%. Estos son los datos de una actuación que va a marcar un antes y un después en el trazado urbano de la Almería que conocemos y que supondrá una referencia de futuro para nuestra capital. Hasta la fecha, la actuación municipal sobre este espacio ha seguido diferentes fases iniciadas con la demolición del vallado del recinto ferroviario, siguiendo con la explanación del terreno y continuar con uno de los elementos más importantes que también tiene esta obra: la ampliación del acerado sobre Ctra. de Ronda y Sierra Alhamilla, mejorando la accesibilidad del peatón. En paralelo se han ejecutado las redes de servicio: abastecimiento de agua, saneamiento y baja tensión y se ha instalado el alumbrado público, aproximadamente 70 luminarias, con el que se dota al nuevo parque. También se ha culminado el vallado respecto a las instalaciones ferroviarias y que limitan con el parque.
Recuerdo que el día en que comenzamos las obras el pasado verano dije que este proyecto respondía a un objetivo que se explicaba bien en una frase: menos muros y más Almería. Ya estamos viendo que no era exagerado hablar así a la hora de comprobar el cambio espectacular que ofrece para nuestra capital esta obra. Una iniciativa que, en paralelo a otras tantas que hemos puesto en marcha, trazan el desarrollo de una gran ciudad que encara su futuro con optimismo.
Alcalde de Almería y senador por el PP
|
|