www.noticiasdealmeria.com
Reconocimientos en el II Foro de Deporte y Salud Mental
Ampliar

Reconocimientos en el II Foro de Deporte y Salud Mental

Deportistas y expertos analizan el impacto del deporte en la salud mental

viernes 23 de mayo de 2025, 19:21h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El futbolista y psicólogo Guillermo Pérez, la deportista de alto rendimiento Emilia Paunica y el ex capitán de la UD Almería José Ortiz figuran entre las personas que serán reconocidas en el II Foro de Deporte y Salud Mental, que se celebrará el próximo 27 de mayo en Almería.

Esta edición incorpora como novedad la entrega de los primeros galardones a la promoción del deporte en la salud mental, impulsados por Canal Sur dentro de su Plan Anual de Responsabilidad Social Corporativa.

También figuran entre los galardonados Juan Antonio Varona, impulsor de un programa de senderismo inclusivo en salud mental promovido por la Diputación; Luis Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitros y colaborador habitual en este ámbito; el club Poli Ejido CF, pionero en la creación de un equipo de fútbol inclusivo; y el equipo URA Clan, referente del rugby inclusivo en la provincia.

A lo largo de la jornada, deportistas de élite, expertos y autoridades de diversos ámbitos "analizarán la importancia que el deporte tiene en el bienestar de las personas, especialmente en el cuidado de la salud mental".

El Foro cuenta con la colaboración de la Universidad de Almería (UAL), la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Almería, la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem), la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Cosentino y Única Group.

La plataforma de contenidos digitales CanalSur Más retransmitirá en 'streaming' toda la jornada, que tendrá lugar en la sede de la Escuela Municipal de Música y Artes (EMMA) de la capital almeriense.

La organización de esta actividad responde a los objetivos de la radio y televisión pública de Andalucía y da cumplimiento a la Proposición No de Ley aprobada por el Parlamento andaluz, que instó al ente público a promover hábitos de vida saludable y la práctica deportiva, con especial incidencia entre menores y jóvenes, tanto dentro como fuera del ámbito educativo.

PROGRAMA DE LA JORNADA

El programa de la jornada comenzará a las 9,00 horas con la inauguración oficial a cargo del exjugador internacional de rugby Jaime Nava, quien ofrecerá la ponencia titulada 'Con la cabeza no se 'juega'...'.

Seguidamente, se celebrará una mesa redonda sobre los 'Beneficios del deporte en salud mental y en personas en riesgo de exclusión social', moderada por José María López Chamorro, de la UAL.

Intervendrán Bruno García, de la Universidad Camilo José Cela, con la ponencia 'Rugby inclusivo como experiencia rehabilitadora en salud mental en el medio penitenciario', y Andrés López, psiquiatra y técnico de Faisem, que abordará los '20 años de deporte y la salud mental en Andalucía'.

Asimismo, participarán María Jesús Lirola, de la Universidad Internacional de La Rioja, que expondrá sobre la 'Reducción del gasto sanitario en salud mental a través de la práctica deportiva', y Emilio Banderas, de Afenes, que compartirá sus 'Experiencias en primera persona de recuperación en salud mental a través del deporte y el acompañamiento'.

A partir de las 12,00 horas tendrá lugar una segunda mesa redonda centrada en 'Deporte, inclusión y bienestar mental: claves para todas las etapas de la vida', moderada por Inmaculada Cubero, directora del Centro de Investigación para el Bienestar y la Inclusión Social (Cibis) de la UAL.

Participarán Pablo Marcos, de la UAL, con una intervención sobre los 'Beneficios del deporte en el envejecimiento activo y la salud mental de los mayores', y Salva Navas, exdeportista de alto rendimiento en esquí alpino adaptado, que hablará sobre 'Una vida que merece la pena vivir'.

También intervendrán Andrea Rodríguez, también de la UAL, con una ponencia sobre el 'Rol de la actividad física en la salud mental de jóvenes supervivientes de cáncer pediátrico', y Daniel Luque, de la asociación 'A Toda Vela', que abordará los 'Beneficios de la Liga Almeriense de Fútbol Inclusivo en la reducción del estigma y el bienestar personal de todas las personas'.

Como actividad previa al foro, el lunes 26 de mayo se celebrará una 'masterclass' de rugby inclusivo en el Estadio Juan Rojas a partir de las 18,00 horas, con la participación de miembros de URA Clan, El Acebuche y Faisem.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios