www.noticiasdealmeria.com
Resa inaugura la residencia ‘Resa Civitas’ en Almería y amplía su presencia en Andalucía
Ampliar

Resa inaugura la residencia ‘Resa Civitas’ en Almería y amplía su presencia en Andalucía

Ayuntamiento de Almería y Diputación respaldan la apertura de este activo que cuenta con más de 300 plazas y 9.000 m² construidos y refuerza la oferta de alojamiento para los estudiantes de la ciudad

martes 14 de octubre de 2025, 17:59h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Resa, operador de residencias universitarias líder en España, ha celebrado hoy el acto institucional de inauguración de Resa Civitas, su nueva residencia de estudiantes en la ciudad de Almería. El inmueble cuenta con una superficie total construida de aproximadamente 9.000 metros cuadrados y una oferta de más de 300 camas distribuidas en habitaciones individuales y dobles.

El acto ha contado con la presencia de Javier Aureliano García Molina, presidente de la Diputación de Almería, María del Mar López Asensio, Diputada Provincial de Recursos Humanos, Diego Cruz Mendoza, concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería; José Antonio Plaza Úbeda, gerente de la Universidad de Almería y Encarnación Carmona Samper, vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Almería, acompañados por Tatiana Aneiros, directora de operaciones de Resa.

“Estamos muy orgullosos de inaugurar Resa Civitas, un espacio pensado para acompañar a los estudiantes en una de las etapas más importantes de sus vidas. Para Resa, esta apertura representa mucho más que un nuevo edificio. Queremos ser parte activa del tejido social y empresarial de la provincia, contribuyendo al desarrollo de los jóvenes y al fortalecimiento de la comunidad local”, destacó Tatiana Aneiros, directora de operaciones de Resa.

Este activo está situado en la calle Fernán Caballero nº1 y además de su excelente ubicación, cuenta con buenas conexiones de transporte público para favorecer los desplazamientos de los residentes. Con esta nueva incorporación a su cartera, Resa suma cinco activos en Andalucía (dos en Málaga, uno en Granada y Sevilla y este último en Almería).

Por su parte, el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García Molina, subrayó que “La inauguración de esta nueva etapa de RESA Civitas confirma la consolidación de un proyecto que, desde su apertura en 2017, se ha erigido como referente provincial. Tal y como expresamos en el acto inaugural, esta residencia es ahora mucho más que un alojamiento; se ha integrado profundamente en el corazón de Almería, convirtiéndose en un verdadero foco de vida social, cultural y un punto de encuentro esencial. Desde la Diputación, entendemos que Resa Civitas es un eslabón crucial en la cadena de oportunidades que ofrece Almería. Con sus más de 300 plazas, esta residencia actúa como el puente necesario para acercar a los estudiantes de nuestra provincia, especialmente a los del interior y el mundo rural, a nuestro mayor centro de conocimiento, la Universidad de Almería (UAL). Es también el imán que atrae talento de otras provincias y del resto del mundo, asegurando que la UAL siga siendo un foco de sabiduría y progreso”.

Diego Cruz, concejal de Cultura y Educación ha compartido que “la universidad y la formación preparan para las futuras profesiones, pero es en espacios como este donde se prepara para la vida. Aquí aprenderán a colaborar, a escucharse, a valorar la diversidad y a descubrir nuevas formas de ver el mundo. Espero que todas las personas que vivan aquí disfruten de un curso lleno de aprendizajes, de retos superados y de momentos felices algo en lo que, sin duda, Resa Civitas pondrá mucho de su parte con la calidad de sus servicios y la comodidad de sus instalaciones”.

Nuevas mejoras

Desde que asumió la gestión del edificio el pasado mes de enero, la compañía ha llevado a cabo una completa mejora de las instalaciones con el objetivo de potenciar el bienestar y la convivencia de los residentes. El activo cuenta ahora con nuevas zonas comunes, como espacios de ocio con billar, futbolín, área de videojuegos, cocina comunitaria, sala de cine y una amplia terraza, pensadas para fomentar las relaciones personales y el bienestar emocional.

Asimismo, se han acometido diversas inversiones orientadas a la sostenibilidad y al mantenimiento del edificio, entre ellas la renovación del sistema de aerotermia y la instalación de un descalcificador para optimizar el consumo energético y mejorar la calidad del agua.

Por último, se ha incorporado el modelo de habitación “clúster”, que combina espacios comunes con cocina y salón compartidos con habitaciones y baños individuales, ofreciendo una experiencia más completa y adaptada a las nuevas formas de convivencia universitaria.

Los estudiantes disponen de amplias zonas comunes entre las que destacan salas de trabajo y estudio, cafetería, comedor, salón de actos, salas de ocio, gimnasio interior y exterior, además de una lavandería y una terraza exterior. Al igual que en el resto de sus activos, la residencia cuenta con un sistema de seguridad 24/7.

La residencia es una concesión de la Universidad de Almería y está dirigida a cubrir la demanda de alojamiento de sus estudiantes desplazados, un número que crece año tras año debido a la internacionalización y a su capacidad de atracción a nivel nacional. Además, la UAL es una universidad en crecimiento, tanto en la oferta de grados como de másteres, por lo que estos servicios de alojamiento resultan cada vez más necesarios.


Sobre Resa

Con más de 30 años de experiencia, Resa es el operador líder de residencias universitarias en España. La compañía gestiona más de 12 000 camas, opera 46 activos en 23 ciudades y mantiene más de 70 acuerdos con universidades e instituciones de primer nivel, lo que la convierte en la red más extensa del país.

Resa también ofrece un programa 360° diseñado por y para estudiantes, que integra una amplia gama de servicios y actividades centrados en su bienestar e integración, alcanzando una tasa de renovación cercana al 40 % en sus residencias para el curso 2024-25.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios