El próximo jueves el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar llevará a pleno para su aprobación inicial el presupuesto municipal para el ejercicio 2026 que asciende a 129.603.000 euros, lo que supone un incremento del 4,42% respecto al año anterior y consolida la senda de expansión económica del municipio, reflejando la buena salud financiera del Ayuntamiento.
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, junto con la concejal de Hacienda y Contratación, Mayte Fernández, ha presentado las nuevas cuentas destacando que “son unos presupuestos equilibrados, realistas y sostenibles, que nos permiten seguir mejorando los servicios públicos, realizar nuevas inversiones y atender las necesidades sociales de nuestros vecinos y de los colectivos más vulnerables”.
Amat ha señalado que “nuestro objetivo es que cada euro invertido revierta en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Seguiremos trabajando con la misma gestión responsable que nos ha permitido mantener a Roquetas de Mar como referente de desarrollo, bienestar y estabilidad en Andalucía”.
Aumento notable de la inversión
Entre los aspectos más destacados del presupuesto 2026 se encuentra el incremento de hasta un 44% en las inversiones reales que alcanzan los 21.085.000 euros. Entre las actuaciones más relevantes se incluyen la Construcción de la nueva Casa Consistorial y remodelación y ampliación de su entorno, el nuevo depósito de agua potable de Aguadulce y la nueva Biblioteca Municipal.
Además, este presupuesto abarca la continuación de la ejecución y desarrollo de importantes proyectos ya iniciados como la futura Ciudad Deportiva de Roquetas de Mar, la piscina y el gimnasio de Aguadulce, una piscina de agua marina en Aguadulce, un gran parque en Aguadulce, el nuevo puente peatonal de El Cañuelo junto con la nueva sede Judicial de Roquetas de Mar, la nueva Jefatura de Policía Local o la mejora y ampliación del cementerio.
“El esfuerzo inversor previsto en este presupuesto demuestra el compromiso que este equipo de Gobierno lleva realizando para seguir transformando la ciudad, para consolidar un proceso de modernización integral con infraestructuras de futuro y servicios de calidad para nuestros vecinos”, destaca el alcalde.
Además, en este presupuesto se refleja el liderazgo de Roquetas de Mar como destino turístico de referencia en Andalucía, apostando por la calidad, la accesibilidad y la diversificación de la oferta turística a través del Plan Turístico de Grandes Ciudades, que cuenta con una partida de 7. 611.000 euros en un periodo de cuatro años con financiación al 50 por ciento entre la Consejería de Turismo y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar. El objetivo principal es poner en valor los recursos turísticos y fortalecer la marca destino Roquetas de Mar.
Prioridad social y compromiso con los vecinos
El presupuesto 2026 mantiene la prioridad absoluta del gasto social, con una dotación superior a los 8,2 millones de euros destinados al área de Servicios Sociales y Promoción Comunitaria.
La concejal de Hacienda y Contratación, Mayte Fernández, ha explicado que el equipo de Gobierno del Partido Popular vuelve a priorizar las políticas sociales, reforzando la atención a los colectivos más vulnerables y promueven la igualdad de oportunidades, la inclusión y el bienestar comunitario.
“Roquetas de Mar es hoy una gran ciudad que sigue creciendo, y estas cuentas están diseñadas para consolidar ese crecimiento desde la responsabilidad, el equilibrio y la atención a las personas”, ha concluido Fernández.
Presupuesto equilibrado y sostenible
Por otro lado, se formula en equilibrio entre ingresos y gastos, cumpliendo el principio de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera previsto en la normativa estatal y refleja la confianza en la fortaleza económica del municipio, la solidez de sus cuentas y la buena gestión de los recursos públicos.
El gasto corriente se sitúa en 62.279.400 €, lo que garantiza la continuidad y mejora de los servicios municipales esenciales: limpieza, mantenimiento urbano, servicios sociales, cultura, deporte y promoción turística. Entre las partidas más significativas destacan:
Deportes e Instalaciones Deportivas: 14.268.886 €
Aseo Urbano y Recogida de residuos: 16.110.000 €
Mantenimiento de Infraestructuras y servicios: 11.743.962 €
Parques y jardines: 7.279.552 €
Educación: 7.414.922 €
Cultura: 4.777.278 €
Turismo y Playas: 3.552.033 €
Por último, Gabriel Amat, ha señalado que el presupuesto municipal para el ejercicio 2026 es el presupuesto de la consolidación de una gran ciudad y reafirma a voluntad del equipo de Gobierno del PP para continuar trabajando con determinación y, si cabe, con más ilusión, en el proceso de desarrollo económico y social de Roquetas de Mar con una acción de gobierno que se ha consagrado como ejemplo de gestión eficiente, transparente y compromiso con el futuro para ofrecer oportunidades a los jóvenes y garantizar la estabilidad y la calidad de vida de nuestros mayores.