www.noticiasdealmeria.com
ISSN 1989-8630 ** Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía SUS91H6OZC    20 de mayo de 2025

maria del mar vazquez

Noticias de la Universidad de Almería, ciencia, cultura, deporte...

19/05/2023@22:00:00

Las asociaciones Sapere Aude y Colombine, junto al Vicerrectorado de Estudiantes, Igualdad e Inclusión, realizan una jornada con ‘Una mirada humanista’ en la que Santiago Moreno y ‘Chapa’ desvelan la necesidad de investigaciones con un corte multidisciplinar, siendo la Universidad de Almería la primera fuera de Cádiz en “empezar a dignificarlo”

19/05/2023@23:00:00

El Centro de Lenguas y el Departamento de Filología de la Universidad de Almería unen sus fuerzas en una actividad conjunta en la que se propicia una firme reivindicación a partir de la experiencia directa de las ponentes y la reflexión

18/05/2023@20:23:06
Investigadores del CSIC y la Universidad de Almería han encontrado cuatro tipos de micotoxinas en el polen de abeja procedente de 28 países, incluido España. Estas sustancias, producidas por hongos, pueden tener efectos nocivos sobre la salud humana como cáncer, inmunosupresión o malformaciones. El estudio recomienda que los consumidores elijan productos certificados y los almacenen correctamente para evitar el crecimiento de hongos. También advierte que el cambio climático puede favorecer la aparición de micotoxinas en el polen de abeja debido al aumento de las temperaturas y la humedad.

18/05/2023@20:10:41

La Universidad de Almería llega a los 14.824 estudiantes en este 2022/2023, con la mayor demanda en las titulaciones de Medicina y Enfermería, insiste en internacionalización a través de 600 convenios firmados con 65 países de todos los continentes o liderando UNIgreen, y potencia la empleabilidad afianzando su estrecha relación con el tejido productivo

17/05/2023@18:00:00

Uno de los principales sustitutos de los combustibles fósiles será el hidrógeno y Almería presenta innumerables ventajas para convertirse en una ciudad sostenible a través de su utilización. Del futuro de esta realidad energética se hablará en el Curso de Verano ‘Almería: un polo de hidrógeno verde’ que se va a celebrar del 12 al 14 de julio