Esta actividad estuvo organizada desde el Servicio de Atención y Mediación Intercultural (SAMI), de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Vícar, en colaboración con las asociaciones de migrantes: At-tawba, AJIM, AMAVI y Signate Counda Senegalesa, se están llevando a cabo una serie de acciones con el fin principal de promover la participación y la integración de las personas inmigrantes en el Municipio, proponiendo, informando y canalizando actuaciones encaminadas a dichos fines.
Las obras, que daban comienzo el mes de noviembre del año pasado, incluyen la rehabilitación, modernización y adaptación integral del Mercado de Abastos de Puebla de Vícar a la normativa vigente, con el objetivo de revitalizar el comercio local. La reforma integral del edificio permitirá ofrecer un mejor servicio tanto a comerciantes como consumidores atendiendo sus necesidades y adaptándolas a las nuevas tendencias de consumo.
Los senderistas han disfrutado de un total de 13 salidas desde el pasado mes de octubre, siendo la última de las salidas una ruta por el Marchal de Eníx y la Villa de Vícar el próximo 11 de mayo.