www.noticiasdealmeria.com

Torneo de Gimnasia Rítmica en Almería por Aniversario de Juegos del Mediterráneo

Mesa de debate sobre el futuro de la gimnasia rítmica masculina en Almería

domingo 18 de mayo de 2025, 17:57h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Pabellón de Deportes Moisés Ruiz de la Diputación de Almería ha acogido durante este fin de semana un torneo de gimnasia rítmica en el marco de las iniciativas impulsadas para conmemorar el vigésimo aniversario de los Juegos del Mediterráneo de 2005 que se cumple este año.

La competición se ha llevado a cabo a través de la colaboración de la Diputación de Almería, la Federación Andaluza de Gimnasia Rítmica en Almería y el Club Deportivo Purpurina con el Torneo de Gimnasia Rítmica XX Aniversario Juegos del Mediterráneo Almería 2005, que también ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Almería y la Junta de Andalucía dentro de los actos de conmemoración de la efeméride de los Juegos, según han explicado desde la institución provincial en una nota.

A lo largo de este pasado sábado se disputaron diferentes pruebas; en concreto, el Campeonato de Andalucía de Equipos --clasificatorio para el Campeonato de España--, el Torneo Copa Base de Conjuntos, el Torneo Primavera de Conjuntos y Control de la segunda fase de la copa de España de Conjuntos. Y durante la jornada de este domingo se ha celebrado el I Torneo AlmeriGym GRM, de gimnasia rítmica masculina.

Desde la Diputación valoran que se ha tratado de un novedoso evento donde se ha contado con "los mejores deportistas a nivel internacional" venidos desde distintos países de Europa como Italia, Grecia, Francia, Andorra y España. El almeriense Iván Fernández se ha proclamado campeón absoluto de AlmeriGym. La competición también ha contado con una modalidad inclusiva en la que han participado jóvenes con diferentes capacidades.

El vicepresidente y diputado provincial de Deportes, José Antonio García, ha destacado que "Almería celebre este gran evento en homenaje a uno de los acontecimientos sociales y deportivos más importantes de cuantos ha albergado nuestra tierra hasta la fecha, los Juegos del Mediterráneo de 2005".

"Esta competición ha elevado el papel de nuestras y nuestros deportistas de gimnasia rítmica que se encuentran entre los mejores del mundo. Estamos muy satisfechos con su desarrollo y la alta presencia de público que ha arropado a los protagonistas de la competición durante todo el fin de semana, así como de la reivindicación de la gimnasia rítmica masculina", ha añadido el representante de la Diputación.

Por su parte, el concejal de Deportes de Almería, Antonio Jesús Casimiro, ha declarado sentirse "emocionado por ver esta preciosidad de espectáculo", y ha añadido que "en el deporte no hay género". "Estamos muy felices por acoger esta competición durante todo el fin de semana. Siempre apostaremos por este tipo de eventos", ha remarcado.

El almeriense Iván Fernández, que a la postre se ha proclamado vencedor de la competición, ha compartido su ilusión por contar con una competición de máximo nivel "en casa y con mi gente donde me he sentido muy arropado", y ha dado las gracias a todas las personas y entidades implicadas en la organización de este torneo.

Por último, Vanesa Robles, presidenta del CD Purpurina ha sentido sentirse también "emocionada, este era un sueño que tenía con mi hermana y lo habíamos planeado desde hace mucho tiempo". "Diputación, Ayuntamiento de Almería y Junta de Andalucía nos han dado la oportunidad de hacerlo realidad. Hemos conseguido que la gimnasia rítmica masculina se visibilice mucho más", ha destacado.

MESA DE DEBATE SOBRE GIMNASIA RÍTMICA MASCULINA

De forma paralela, en la tarde de este pasado sábado, el Centro Cultural de la Fundación Unicaja fue el escenario de una mesa de debate bajo el título 'Pasado, Presente y Futuro de la Gimnasia Rítmica Masculina', una actividad que también se enmarca en la programación conmemorativa del XX Aniversario de los Juegos Mediterráneos Almería 2005.

El acto fue inaugurado por el vicepresidente y diputado de Deportes, José Antonio García, quien ha subrayado "la importancia de seguir promoviendo espacios de reflexión y visibilidad para modalidades deportivas que siguen abriéndose camino, como la gimnasia rítmica masculina", así como el legado que dejó Almería 2005 en el impulso de este deporte. "Fue una de las modalidades donde España logró oros y donde comenzó una jovencísima Almudena Cid. Sabíamos que en este aniversario este deporte gracias al impulso de clubes como Purpurina tenía que tener un peso específico", comentaba al respecto.

La mesa estuvo moderada por la reconocida periodista deportiva Paloma del Río, y ha contado con la participación de gimnastas procedentes de distintos puntos de España y de diversos países europeos, que han compartido su experiencia, evolución personal y visión sobre el futuro de esta disciplina en crecimiento.

El encuentro ha servido como "punto de reflexión y reivindicación de un deporte que lucha por ganar protagonismo y reconocimiento, con testimonios que han puesto en valor el esfuerzo, la técnica y la pasión que caracterizan a los gimnastas rítmicos", según destacan desde la Diputación.

Esta actividad forma parte de un amplio programa de eventos conmemorativos para celebrar los 20 años del que fue "uno de los hitos deportivos más importantes de la historia reciente de la provincia, los Juegos Mediterráneos de Almería 2005".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios