www.noticiasdealmeria.com
Un año de lucha contra la soledad no deseada en El Ejido
Ampliar

Un año de lucha contra la soledad no deseada en El Ejido

35 personas reciben apoyo para combatir el aislamiento social

viernes 09 de mayo de 2025, 13:29h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Mesa Radar Local de Lucha Contra La Soledad No Deseada de El Ejido, impulsada por el Ayuntamiento de El Ejido, a través del área de Servicios Sociales, cumple un año desde su constitución. Doce meses desde que echara a andar este proyecto pionero a nivel andaluz que ha permitido tanto la puesta en marcha de medidas y acciones concretas con las que acompañar a las personas mayores del municipio que viven y se siente solas, como rediseñar las que ya se estaban desarrollando hasta el momento.

En este sentido, el municipio de El Ejido cuenta con unas 450 personas mayores de 55 años que viven solas. De ellas, el área de Servicios Sociales a través de esta Mesa Radar Local ha detectado que alrededor de 35 personas, además de vivir solas, se sienten solas en su día a día, situándose en una posición de riesgo de aislamiento social.

A través de la Mesa Radar Local se impulsan medidas concretas para dar soporte a este colectivo, al que se pueden seguir incorporando personas, con el objetivo de mejorar su situación emocional y personal, promoviendo su participación en el entorno. Y es que, como subraya la concejal de Servicios Sociales, el objetivo fundamental de este recurso social es “establecer mecanismos y criterios para la detección, intervención, seguimiento y protección sobre la soledad no deseada, y el aislamiento social entre las personas de 55 años y más residentes en nuestro municipio”.

De esta manera, la edil destaca que la puesta en marcha de este programa “nos ha permitido la elaboración de un completo mapa de recursos disponibles para la atención de este colectivo, la creación de una red de agentes comunitarios y la aplicación de los protocolos de intervención necesarios”.

Asimismo, Delia Mira incide en que continúan trabajando “muy intensamente en la detección de estos casos y aportando iniciativas para paliar esta situación de riesgo social”. Para ello, se está dando a conocer el trabajo que desarrolla la Mesa Radar Local de ‘Soledad No Deseada’ tanto a través de los centros de mayores, como de los centros de salud del municipio y de las propias Juntas Locales del municipio para poder localizar y atender a todas aquellas personas que así lo requieran.

Entre las acciones desarrolladas durante estos primeros 12 meses de funcionamiento de la Mesa Rada Local se encuentra la participación de este colectivo en actividades culturales del municipio tales como Navidad, Carnaval, San Marcos, Semana del Mayor, San Isidro, Feria del Libro o el Día del Mayor, entre otros. De igual forma, se ha llevado a cabo la instalación de dispositivos electrónicos y digitales de apoyo en sus domicilios o el acompañamiento en una época muy especial con menús navideños.

A estas medidas se unen la designación de personal específico para este programa por parte del área de Servicios Sociales y de Atende, empresa adjudicataria del servicio de ayuda a domicilio.

De igual forma, se ha realizado la difusión de las actividades de la Mesa Radar para desarrollar la red de agentes comunitarios, que son aquellas entidades, servicios o establecimientos de la zona de trabajo de la Mesa Radar Local de El Ejido que no están presentes formalmente en su estructura, pero que pueden constituirse como una fuente relevante de información para detectar y notificar posibles casos de soledad no deseada en las personas mayores que viven en la zona.

Por otra parte, este programa se refuerza desde el Servicio de Ayuda a Domicilio de El Ejido, a través de ATENDE, con soluciones tecnológicas en los domicilios, a través de la monitorización del hogar, geolocalización de llaves, compensación cognitiva, estimulación cognitiva y monitorización del riesgo de caídas. Igualmente, en los Centros de Mayores se viene realizando una gran labor de socialización con la realización de talleres y actividades de manualidades, deportes o memoria, fomentando la comunicación entre ellos y apoyando a el asociacionismo entre las personas mayores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios