www.noticiasdealmeria.com
URA necesita seguir mejorando lejos del Juan Rojas
Ampliar

URA necesita seguir mejorando lejos del Juan Rojas

(54-20) Los cruzados pierden tras una mala primera parte en su visita a Marbella, mejorando notablemente en la segunda, pero con demasiada desventaja para una remontada: “Nos falló el contacto”

martes 25 de noviembre de 2025, 18:44h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Para el minuto 4 en Marbella ya se perdía, y hacia el primer cuarto de partido el tanteo se había disparado con tres ensayos transformados por parte del rival. El 21-0 en el minuto 14 pesó en un Unión Rugby Almería que necesita seguir mejorando fuera y que se fue al descanso con un marcador adverso de 40-10, pesando como una losa en la moral de la expedición cruzada. A pesar de todo ello, se mejoró notablemente en la segunda mitad, que se saldó con dos ensayos para cada equipo, los dos primeros para los marbellís, eso sí, dejando claro que tenían controlado el partido (54-10 en el minuto 55. Era el momento de construir y levantar la cabeza para mirar al frente.

Así se hizo por parte de un Unión Rugby Almería que intentó mejorar su imagen y, a su vez, maquillar todo lo posible el resultado, buscándolo hasta el mismo final. Tan fue así que el cuarto ensayo cruzado fue la última jugada del partido. Y sí, cuatro ensayos a domicilio es un buen registro del que intentar sacar puntos, muestra del compromiso colectivo de la plantilla, pero Marbella hizo ocho y, con ello, se aseguró además tener el bonus ofensivo. En todo caso, cabe tener en cuenta que el XV de la Costa del Sol es el líder de la clasificación, cuatro de cuatro en partidos jugados y victorias, con dos bonus ofensivos y un total de 18 puntos sobre los 20 posibles.

A la amplitud de la paulatina ventaja que iba cogiendo Marbella colaboró mucho tener acierto con el pie para las transformaciones de los ensayos. El emblema local, Ignacio Duco Molina, asumió esa responsabilidad con éxito de inicio, dejándosela a Camarero en la segunda parte, con igual acierto. De los ocho balones depositados en la zona de marca almeriense, siete tuvieron el complemento de pasar entre los palos, sumando el equipo de Kleinschuster de siete en siete. En todo caso, ya desde muy pronto, minuto 3, entró por el centro tras acumular fases de delantera y fue una transformación fácil, y en el minuto 8 una gran jugada individual de su apertura, Camarero, abrió la brecha.

Se escapó tras melé desde el centro del campo, sirvió el oval a Fernández y Molina de nuevo vio palos en una transformación más complicada. Se rompió definitivamente el partido otra vez con empuje de delantera en cinco metros, fases y paciencia hasta que el mismo ‘8’ se encargó de entrar bajo palos de nuevo. Demasiado un 21-0 en solo un cuarto de hora de juego. No quedó ahí la dimensión del agujero. Marbella siguió muy arriba con su presión y desde una touche en cinco metros montó el maul y entró en la zona de marca con un último pase para que el balón se depositara bajo palos. Era ya el 28-0 en 24 minutos. Hizo uno más, en el 27, el único sin transformar, antes de que URA anotase su primer try.

Llegó a la media hora justa de juego, en la siguiente jugada, de hecho. La patada de saque de Palanca no fue bien gestionada por los locales, el bote favoreció a URA, que montó su ataque con inteligencia, acumuló fases y logró su premio. Eso sí, respuesta de Marbella de seguido, contacto duro de sus delanteros y falta de placaje almeriense, y llegó el 40-5, otra vez transformación sencilla por try bajo palos. En la última jugada antes del descanso los cruzados jugaron con paciencia desde melé y finalmente cazó el oval el zaguero Villegas para hacer el segundo ensayo. A la vuelta de vestuarios, el equipo marbellí tardó siete minutos en romper la igualdad y logró otro bajo palos.

Volvió a golpear, y nunca mejor dicho, en el 53, cuando tras fases de percusión de su delantera URA no limpió bien un ruck que parecía de recuperación de balón. Sencillo, al estar a un metro de la línea de marca, el try octavo cayó del lado local por enésima vez junto a los palos, haciendo sencilla de nuevo la transformación y el 54-10. URA se quiso levantar y trabajó, acumuló fases por la izquierda y cambió el juego a la derecha para que Cabezas hiciera el ensayo por la zona de superioridad, muy esquinado. Por delante había más de un cuarto de hora y se siguió buscando, hasta que en la última jugada se recibió el premio desde una touche a cinco metros, con patada paralela a la derecha para que el mismo cruzado repitiese. También se trabajó mejor en defensa.

Gonzalo Zalazar, técnico de URA, tiene claro el resumen de un “partido difícil para los chicos”. Todo pasó por “empezar muy mal, con un primer tiempo donde el contacto fue muy negativo para nosotros”, ha explicado de modo textual. Eso sí, “a pesar de todo, sí que marcamos algunos puntos, pero fuimos al descanso 40 a 10”. Evidentemente esta circunstancia marcó la segunda mitad: “Se hizo muy difícil jugar teniendo esa desventaja tan grande, sobre todo en la parte mental”. Sin embargo, ha mostrado su orgullo por los jugadores: “Sí se vio un cambio, nos hicieron dos ensayos y nosotros a ellos otros dos”. El equipo levantó la cabeza y cumplió con su orgullo.

En resumen para el entrenador de los cruzados, “la clave estuvo en el contacto, nunca lo dominamos y sin ese punto se hace muy difícil jugar”. Pasada esta jornada, fuera, lo bueno es que toca volver al Juan Rojas, donde el equipo voló en su primer partido de la temporada como local: “Por suerte, el fin de semana tenemos una revancha en casa y vamos a trabajar para que el desarrollo del partido sea distinto”. En concreto visitará el feudo unionista el Fuengirola RC, que viene de descansar este semana y que, como URA, solo ha podido ganar hasta el momento a Tartessos de Huelva. En su caso fue en la primera jornada liguera (0-34).


FICHA TÉCNICA:

Mairena Rugby (54): Lozano, Dinuchi, Guerrero, Santos, Gutiérrez, Gold, Moyano, Fernández, Valero, Camarero, Marks, Molina, Braje, Ojeda y Zagarra. Suplentes: Flores, Pierce, Hands, Cecilia, Wawrzyniak y Cooper.

Unión Rugby Almería (20): Juanma, Peter, Piloto, De Alonso, Rafa Jiménez, Pufo, Truman, Manolo Ortiz, Mati Lamboglia, Palanca, Cabezas, Luis Gómez, Tulli, Pérez. y Villegas. Suplentes: González, Simkus, Regalado, Koke, López, Prosdocimo, Guirado e Iván Rubio.

Árbitro: Alan Ulloa. Mostró cartulinas amarillas a Víctor Pérez (min. 30) por parte de URA, así como a Hands (min. 80) por parte de Marbella.

Tanteo: 7-0, min. 4: ensayo de Camarero transformado por Molina. 14-0, min. 9: ensayo de Fernández transformado por Molina. 21-0, min. 14: ensayo de Molina transformado por él mismo. 28-0, min. 24: ensayo de Moyano transformado por Molina. 33-0, min. 27: ensayo de Marks. 33-5, min. 30: ensayo de Luis Gómez. 40-5, min. 34: ensayo de Gutiérrez transformado por Molina. 40-10, min. 41: ensayo de Villegas. DESCANSO. 47-10, min. 48: ensayo de Fernández transformado por Camarero. 54-10, min. 55: ensayo de Fernández transformado por Camarero. 54-15, min. 58: ensayo de Cabezas. 54-20, min. 80: ensayo de Cabezas. FINAL.

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de 1ª Territorial Masculina, Liga BMS, disputado en las Instalaciones Deportivas Roberto Osborne.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios