La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería, Julia Ibáñez, ha destacado hoy la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por la digitalización en los centros educativos de toda Andalucía y de la provincia de Almería, en la que el Gobierno de Juanma Moreno va a llevar a cabo en 151 centros almerienses, el reparto de 7.861 dispositivos portátiles que van a suponer una importante transformación digital a la hora de impartir las clases y de que los alumnos tengan contacto con las nuevas tecnologías.
Julia Ibáñez señala que para la Junta, el reparto de estos dispositivos, es un paso importante que viene a refrendar la necesidad de digitalizar el sistema educativo, por ello, el Gobierno del PP ha llevado a cabo una inversión de 2,8 millones de euros en ordenadores portátiles, concretamente 6.420, y 1.441 cromebooks táctiles, que van a suponer un aliciente más para los jóvenes que estudian en la provincia.
La parlamentaria del PP afirma que la digitalización en la educación contribuye a favorecer la igualdad de oportunidades de los jóvenes, vivan donde vivan, y sobre todo teniendo en cuenta que la sociedad cada vez está más digitalizada, al igual que las administraciones, con lo cual, este tipo de formación supone un paso importante para que los jóvenes sepan manejarse en cualquier situación que se les pueda presentar en su día a día.
Julia Ibáñez expone además que desde el año 2020, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha repartido más de 472.000 dispositivos tecnológicos en toda Andalucía con una inversión de más de 166 millones de euros.
Por otra parte, la parlamentaria del PP ha recordando que las familias andaluzas y almerienses han contado este año con más apoyo y servicios complementarios gracias a la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por la Educación.
“Se han destinado en torno a 886 millones en ayudas para bonificar servicios complementarios. Más de 117.000 alumnos se han beneficiado de las aulas matinales, 190.000 de los comedores escolares y 81.000 de extraescolares. Sin olvidar la gratuidad total en las escuelas infantiles para más de 50.000 familias y otras 50.000 que tienen algún tipo de ayuda, el transporte escolar gratuito para más de 96.000 estudiantes o la gratuidad de los libros de texto que supone un respiro para las familias a la hora de afrontar la vuelta al cole”, ha explicado.
La parlamentaria del PP afirma por último que nunca se habían inyectado en Andalucía tantos recursos en el sistema educativo como en estos últimos seis años, y todo ello pese a la pandemia y a la bajada pronunciada de la natalidad.