www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

A juicio en primavera

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
domingo 03 de septiembre de 2017, 10:40h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

De los distintos asuntos judiciales que tienen interés y trascendencia en la provincia de Almería, la Operación Poniente es sin lugar a dudas el que figura en lo más alto del Top Ten (igual no da para ten, pero five o seis, fijo), tanto por el número de encausados, como por sus profundas implicaciones políticas, y cómo no, por las cuantías económicas que presuntamente -qué pesadez usar ese término cuando todos sabemos que es innecesario- fueron saqueadas de un modo u otro al Ayuntamiento -ciudadanía- de El Ejido.

Pero si también ocupa ese lugar destacado es por la década que viene arrastrando por los tribunales, porque no olvidemos que cuando en octubre de 2009 la Policía Nacional “toma” el consistorio ejidense en un espectacular despliegue, el caso llevaba ya algunos años de investigación tras las primeras denuncias. También hay que recordar que en aquel momento, el entonces alcalde, Juan Enciso, fue el político que más tiempo estuvo en prisión preventiva por un proceso relacionado con la corrupción. Él y su interventor, José Antonio Alemán Bracho, quien obscenamente presumía de corrupto en público y en privado... hasta que se le heló la sonrisa.

Podría ser este mes de marzo cuando por fin viéramos sentado en el banquillo a los alrededor de 70 personajes que según las investigaciones de la Fiscalía, se habrían compinchado de un modo u otro, para robar a los ejidenses, motivo por el que la representación legal del Ayuntamiento que se personó en la causa, pidiendo para todos ellos mil años prisión. Eso supone penas de hasta 29 años para Alemán, y de 22 años de cárcel y 42 de inhabilitación, para Enciso.

Si la fuente que nos ha avanzado este dato está en lo cierto, habrá transcurrido una década desde que todo comenzara, y una década es mucho tiempo, por lo que probablemente lo primero que ya han ganado estos personajes es la atenuante de penas por dilación, también es posible que logren algún tipo de recorte alegando el anormal funcionamiento del sistema, y no olvidemos que el primer día que se sienten en el banquillo habrá quien pretenda invalidar todo el proceso por no haber estado en manos de la Audiencia Provincial o incluso de la Nacional.

A eso añádase la edad de los principales implicados, que en casos como el del exalcalde -pero no es el único- permitirá que si hay condena, acceda directamente al tercer grado y no vuelva a pisar la cárcel.

En todo este tiempo, a ninguno de ellos les ha faltado de nada, todos han estado haciendo sus vidas, disfrutando de los pequeños y grandes placeres, sin que se sepa muy bien de dónde ha salido ese dinero que les ha permitido seguir casi como si nada hubiese ocurrido.

Algunos de cuyos protagonistas vuelven a estar de actualidad y lo mismo hay que empezar a recordárselo

El gran perdedor de esta trágica historia no ha sido otro que el pueblo de El Ejido, pero también lo ha sido la política, porque pudimos ver pactos espeluznantes con el único fin de aprovechar la coyuntura judicial para destruir al adversario. Al final el PSOE pagó cara su estrategia de laminar al PP con este asunto, y el PP no sólo se recuperó de la escisión que supuso el PAL -que montó Enciso y su escudero Pepe Añez- sino que además incrementó sus votos.

La actual situación política de la provincia de Almería no se entendería sin aquellos días de 2009 (y los previos que estaban grabados por los investigadores), algunos de cuyos protagonistas vuelven a estar de actualidad y lo mismo hay que empezar a recordárselo. En marzo... el punto y seguido, que habrá recursos y más recursos, y no irá nadie a prisión. Bueno, siempre cae alguno.

Es una información de noticiasdealmeria.com:..

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y la novela "Todo por la patria"