La Plataforma Ciudadana "Almería por Palestina", que agrupa a más de treinta colectivos y organizaciones sociales, vecinales, sindicales, políticas y ambientales, ha registrado una Moción Plenaria dirigida a todos los grupos municipales. El objetivo es que sea debatida y aprobada en el próximo Pleno municipal, previsto para el 5 de noviembre.
Ante el pesimismo internacional generado por los constantes incumplimientos del alto el fuego por parte del gobierno israelí y la necesidad de una paz estable y justa, la plataforma busca mantener encendida la llama de la denuncia del genocidio en Gaza y la solidaridad con el pueblo palestino.
La moción recoge diecinueve propuestas clave que abarcan desde declaraciones institucionales hasta medidas de acción directa, incluyendo una declaración institucional de rechazo y condena a la continuidad de los ataques contra la población civil palestina por parte del ejército de Israel. Exigiendo el levantamiento definitivo del bloqueo a la entrada de alimentos y ayuda humanitaria. La solicitud a los gobiernos andaluz y español para que presionen al gobierno israelí a hacer definitivo el alto el fuego, permitir el regreso a Gaza de toda la población civil desplazada y garantizar el estricto cumplimiento de los Derechos Humanos.
La iniciativa también incluye acuerdos de competencia municipal que buscan un compromiso firme de la ciudad. Declarar a "Almería como ciudad libre de apartheid israelí". Declarar a Netanyahu y a su gobierno como "personas non gratas". Implementar la ruptura municipal de cualquier relación institucional, comercial, cultural, académica o Incorporar una cláusula contractual en todos los contratos públicos municipales para impedir la realización de operaciones financieras, inversiones, compras y contrataciones con empresas que se beneficien de la colonización de los territorios ocupados en Palestina. Apoyar las sanciones individuales a personas físicas y jurídicas involucradas en la vulneración de los derechos humanos y comprometerse con la UNRWA para facilitar la llegada de ayuda humanitaria recogida en Almería.
Como punto final, la moción solicita al Consejo de Administración del Puerto de Almería que impida el atraque en la infraestructura portuaria de cualquier barco que traslade armamento o combustible destinado al ejército israelí.
Enrique Usoz Chaparro (Comisión de Comunicación)
Teléfono de Contacto: 639 28 63 01 / Email de Contacto: eusozcha@gmail,com