Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) de Almería han convocado una concentración conjunta en la provincia para manifestar su apoyo a la causa palestina y denunciar la situación tras la ruptura del alto el fuego. En el acto han participado Antonio Valdivielso, secretario de CCOO Almería, y Carmen Vidal, secretaria general de UGT en la provincia.
Antonio Valdivielso ha expresado la preocupación de las organizaciones sindicales ante los recientes acontecimientos. El representante de CCOO ha señalado que, aunque en un principio se propició un alto el fuego para el intercambio de rehenes, la situación no se ha estabilizado. Valdivielso ha manifestado que “al parecer Israel, una vez que ha conseguido esa meta, pues se ha echado atrás de lo que en principio parece ser que se había acordado”. Ha atribuido la situación a que ni Hamás ni el Gobierno israelí “habían estado o habían participado de esas conversaciones de paz” y, por lo tanto, el Estado de Israel no se siente “vinculado por ese alto el fuego”.
MANTENER LA MOVILIZACIÓN
Los sindicatos han insistido en la necesidad de continuar la movilización para que se impulse “un proceso de paz que propicie una paz duradera donde haya los dos estados”. Valdivielso ha hecho un llamamiento a conseguir que “el alto el fuego se mantenga, que entre esa ayuda humanitaria tan necesaria a la franja de Gaza y sobre todo que sea una paz estable con reconocimiento de dos estados y una implicación internacional”.
El secretario de CCOO ha calificado la situación en la franja de Gaza de "genocidio", una palabra que considera que “no podemos ocultar porque ha sido así”. Ha lamentado las consecuencias humanitarias de la ofensiva, señalando la destrucción de infraestructuras vitales, dado que se están viendo “los hospitales destrozados” y a “muchísimos niños que no tienen para comer”.
INACCIÓN DIPLOMÁTICA
Desde las organizaciones sindicales de Almería, se ha instado a la comunidad internacional a actuar con determinación. Valdivielso ha criticado la inacción diplomática, que considera “una foto simbólica de representantes en los que se echan en cara unas cuestiones a otras, pero que realmente no se soluciona un problema”. Ha reclamado un papel protagonista para la Unión Europea, ya que, a su juicio, la postura de Estados Unidos es de “simplemente un poco de postureo y aparte de eso pues también temas comerciales y de temas económicos”.
Para finalizar, los sindicatos han solicitado la convocatoria de una “conferencia de paz o algo que sea realmente de soluciones, pero sobre todo con los implicados”. La finalidad es lograr que los refugiados puedan “volver a sus tierras normales y reconstruir esa Gaza”, reiterando que CCOO y UGT de Almería están “con Palestina” y reclaman el Estado palestino.