www.noticiasdealmeria.com
Abren candidaturas para los II Premios al Emprendimiento Femenino
Ampliar

Abren candidaturas para los II Premios al Emprendimiento Femenino

La iniciativa, que busca visibilizar el talento de las mujeres, arranca el periodo de candidaturas hasta el 2 de noviembre para distinguir a referentes en la provincia en cuatro categorías clave

Por Ana Rodríguez
x
arodrigueznoticiasdealmeriacom/10/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
miércoles 15 de octubre de 2025, 14:42h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los II Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino de Almería se celebrarán el próximo 11 de noviembre en la capital, un evento que promueve la visibilidad de la trayectoria y las aportaciones de las mujeres en el entorno profesional. La presentación de las candidaturas para esta segunda edición ha arrancado hoy y se mantendrá abierta hasta el 2 de noviembre, tal y como han anunciado en la Delegación del Gobierno de la Comunidad Autónoma los delegados territoriales Francisco González Bellido, de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y Rebeca Gómez, de Justicia, Administración Local y Función Pública.

En la comparecencia han estado presentes, además, la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), María Esparza; la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Almería (UAL), Maribel Ramírez; y María José Segura, presidenta del Foro Mujeres Líderes de Andalucía, entidad organizadora de la iniciativa.

El talento femenino como “inteligencia colectiva”

Francisco González Bellido ha subrayado que “fomentar el liderazgo femenino y el emprendimiento no es solo una cuestión de justicia social, sino también es algo de inteligencia colectiva”. El delegado ha argumentado que “está más que demostrado por diversos estudios que tener entre los miembros y los órganos de decisión en empresas e instituciones a mujeres lo que hace es incentivar y hacerlas más competitivas, más innovadoras y más rentables”.

Bellido ha señalado que la igualdad real se logra cuando “a los hombres y a las mujeres se les elige para un puesto de responsabilidad por la capacidad y no por el género”, una meta para la que, ha dicho, “aún queda mucho trabajo por hacer”. En este contexto, ha destacado que estos premios “reconocen a mujeres que son referentes en la provincia por su trayectoria o por su aportación en distintos ámbitos como la innovación, la ciencia o la tecnología, pero también la cultura o el deporte”. Además, ha recordado que el Gobierno andaluz entregó recientemente a 45 empresas y entidades, cinco de ellas de Almería, la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad, lo que considera una prueba de que "este Gobierno andaluz se toma en serio" el apoyo al talento femenino.

Una brecha entre talento y liderazgo que persiste

Por su parte, Rebeca Gómez ha hecho un llamamiento a la sociedad a superar la persistente brecha entre el talento y el liderazgo femenino en España. Ha precisado que, si bien “el porcentaje de mujeres graduadas es superior al de hombres, alrededor del 60%”, estas “solo ocupan entre un 30 y 40% de los puestos de alta dirección, dependiendo del sector y la actividad”. La delegada ha destacado la importancia de que la “voz de las mujeres sea escuchada por sí mismas, no de que otros nos cuenten lo que dicen las mujeres”, y ha animado tanto a mujeres como a hombres a presentar candidaturas de mujeres cuyo talento “debe ser visibilizado”. Ha concluido su intervención aseverando que las iniciativas como esta son cruciales para “crear referentes femeninos en la sociedad” y servir de “ejemplo para nuestras niñas”.

La UAL y la creación de referentes locales

Maribel Ramírez, vicerrectora de la Universidad de Almería (UAL), ha manifestado que en la institución universitaria consideran “fundamental impulsar una cultura diversa e inclusiva, en la que el talento femenino tenga el protagonismo que se merece”. Ha asegurado que consolidar unos premios de esta relevancia "es ya un éxito colectivo" que permite reflexionar sobre los avances logrados y compromete a seguir eliminando las desigualdades que aún “dificultan el acceso y la proyección de mujeres en el ámbito empresarial y emprendedor”.

María José Segura, del Foro Mujeres Líderes de Andalucía, ha agradecido el apoyo institucional en Almería a unos premios que ya son un “referente de liderazgo y emprendimiento femenino a nivel andaluz”. Segura ha explicado que el objetivo es “crear referentes locales, referentes provinciales que conecten realmente con la sociedad” y que promuevan la igualdad, añadiendo que la iniciativa “pone a Andalucía como pionera en una iniciativa que, en estos momentos, no existe a nivel nacional”.

Cuatro categorías para reconocer la diversidad

Los premios incluyen cuatro categorías para reconocer la andadura de mujeres en diferentes sectores: Trayectoria Profesional, Proyecto Innovador, Deporte y Cultura y Ciencia y Tecnología. Segura ha indicado que el galardón de Trayectoria Profesional se ha abierto “a todos los sectores de la sociedad” y “no hace falta ser autónoma”, buscando visibilizar a mujeres en puestos públicos y de alta ejecutiva.

Con más de 500 candidaturas registradas en toda la comunidad, la presidenta de la entidad organizadora ha resaltado que el objetivo es “premiar a mujeres que aun teniendo una gran trayectoria o un proyecto innovador no reciben ese reconocimiento y todavía no tienen esa visibilidad social”.

El evento de entrega de premios, que también incluye una mesa redonda de emprendedoras y una sesión de 'networking' empresarial, suele reunir entre 200 y 250 asistentes. Las candidaturas se pueden presentar a través de la web 'unimostalento.com' y el jurado, compuesto por todas las instituciones que han formado parte de la presentación, se reunirá el 3 de noviembre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios