El municipio de El Ejido acogió la XIX Fiesta del Deporte Adaptado de ASPRODESA, un evento que se ha consolidado como la cita más esperada para las asociaciones de personas con discapacidad de la provincia de Almería. Cerca de un millar de personas, en concreto alrededor de 850 participantes de 30 asociaciones, se congregaron para disfrutar de una jornada inclusiva, participativa y abierta que demostró que ‘No hay límites’ a través de la práctica deportiva.
La actividad reunió a personas procedentes de una amplia geografía de Almería, incluyendo municipios como Vélez Rubio, Vera, Macael, Vícar, Roquetas de Mar, Viator, La Mojonera, Adra, Almería capital y El Ejido.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto al presidente de ASPRODESA, Francisco Mateo, y otras autoridades, dio la bienvenida a los asistentes. El primer edil valoró el "trabajo, esfuerzo y dedicación" de todos los que hicieron realidad la jornada, la cual contribuye a la "convivencia, integración, participación y disfrute", y subrayó el "poder del deporte como herramienta para impulsar la inclusión, así como elemento a través del que mejorar las capacidades físicas y la calidad de vida de las personas con discapacidad".
La diputada provincial de Igualdad y Familia, María Luisa Cruz, también puso en valor la importancia de esta gran cita, que concentra 21 actividades de deporte adaptado y convivencia. La diputada incidió en que es una de las actividades más importantes que se desarrollan en la provincia para la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y reafirmó el apoyo de la Diputación de Almería a eventos que buscan la inclusión a través del deporte, al tiempo que mejoran la calidad de vida.
Por su parte, el presidente de ASPRODESA, Francisco Mateo, resaltó que la fiesta debe servir como llamamiento para extender la inclusión a todos los ámbitos de la vida diaria, incluyendo el trabajo, la vivienda, la educación o el ocio, y señaló este objetivo como la misión de la asociación y el deber de las Administraciones.
La jornada, que se enmarca en la XIII Semana de la Discapacidad de El Ejido, se desarrolló en tres escenarios distintos: el Pabellón Municipal de Deportes, el Parque Municipal y las instalaciones de NEXA Fit. La organización estuvo a cargo de ASPRODESA, con el respaldo del Ayuntamiento de El Ejido y la Diputación Provincial de Almería, contando con la asistencia de unas 250 personas, entre voluntarios y miembros de la organización.
La programación ofreció 21 actividades deportivas y recreativas, incluyendo disciplinas como equitación, pilates, aeróbic, spinning, kárate, pickleball, pádel, rugby, fútbol sala, y talleres como petanca y escalada. Además, se realizaron actividades complementarias como un vuelo en globo cautivo, tirolina, un programa de radio en directo, y una exhibición del grupo GOAP de la Policía Local de El Ejido, sumada a exhibiciones de batucada.
En relación con el futuro, el alcalde Góngora recordó que dentro de la Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL) se acondicionarán 5.000 metros cuadrados de espacio para uso polideportivo en Ejidomar que albergará actividades deportivas adaptadas.