www.noticiasdealmeria.com
Cifra récord de 74,2 millones de euros en fondos europeos para 32 municipios de Almería
Ampliar

Cifra récord de 74,2 millones de euros en fondos europeos para 32 municipios de Almería

El dinero proviene de Estrategias de Desarrollo Integrado Local (EDIL) y se suma a las entregas a cuenta del Estado español, impulsando proyectos en digitalización y eficiencia energética

martes 04 de noviembre de 2025, 12:54h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El diputado por el PSOE de Almería, Juan Antonio Lorenzo, ha resaltado una inyección económica calificada de "extra" de 74,2 millones de euros destinada a 32 municipios de la provincia, proveniente de los fondos FEDER del Gobierno de España. Esta inversión se canaliza a través de las Estrategias de Desarrollo Integrado Local (EDIL), gestionadas por el Ministerio de Hacienda. Lorenzo ha subrayado que la Comunidad Autónoma de Andalucía ha recibido un 41% del total de los fondos disponibles a nivel estatal, alcanzando 735 millones de euros de los 1.774 asignados por el Gobierno central, una distribución que, según el diputado, rompe con la dinámica de anteriores repartos gracias a la gestión de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

En el caso específico de Almería, la asignación económica se ajusta a su peso poblacional dentro de la comunidad autónoma. Específicamente, los municipios de El Ejido, Almería y Roquetas de Mar recibirán cada uno 11,9 millones de euros, mientras que Níjar contará con 9 millones. Además, Vícar tiene asignados 8,5 millones, las comarcas de El Almanzora y Los Vélez ingresarán 6 millones cada una, y la inversión en el Levante almeriense asciende a 9 millones. En su conjunto, la provincia suma un total de 74,2 millones de euros procedentes de estos fondos europeos.

El representante socialista ha asegurado que esta cifra es histórica y representa el 85% de la inversión total, con el 15% restante aportado por los propios municipios y la Diputación Provincial, en el caso de las comarcas del Levante y el Norte de la provincia, elevando la inversión total en Almería a 87 millones de euros.

Los municipios y la Diputación, mediante encomienda de gestión, han trabajado en la elaboración de un Plan de Gestión Integrada. Este documento contempla más de 40 ámbitos de intervención enfocados en aspectos cruciales para el desarrollo territorial, tales como la digitalización, la dinamización económica local y la eficiencia energética. Igualmente, las acciones se centran en la lucha contra el cambio climático, el fomento de la economía circular, la gestión de los recursos hídricos, la mejora de la movilidad urbana sostenible, la inclusión social y la protección del patrimonio urbano, cultural y turístico, entre otros.

Juan Antonio Lorenzo ha manifestado que esta medida demuestra el compromiso constante del Gobierno de España con la provincia de Almería, al hacer partícipes a los municipios de la buena marcha de la economía del Estado español. Asimismo, ha recordado que a este respaldo se suman otras medidas recientes, como las entregas a cuenta de la participación en los impuestos del Estado, que han significado que la Diputación haya recibido 144 millones de euros, 17 más que el año anterior, y los ayuntamientos 223 millones, lo que supone 26 millones más que en el ejercicio anterior.

El diputado ha enfatizado que una gran parte del presupuesto de la Diputación, que cada año se califica de histórico, es resultado de la gestión del presidente del Gobierno, y ha realizado un llamamiento a la Junta de la Comunidad Autónoma para que revise sus políticas. Ha reprochado al Gobierno andaluz que mantenga un discurso sobre el supuesto maltrato a Andalucía, mientras que, según los datos que maneja, el desequilibrio real se produce dentro de la propia Comunidad, al "castigar" a provincias como Almería con inversiones en sanidad pública que no se corresponden con su peso poblacional. En este sentido, ha puesto de manifiesto que la provincia de Almería recibe 135 millones de euros menos en gastos de personal y de servicios hospitalarios en comparación con otras provincias que tienen una población similar o incluso menor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios