www.noticiasdealmeria.com

Confianza

Por Juan Torrijos Arribas
lunes 24 de noviembre de 2025, 06:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La palabra que más se está escuchando en estos días en Almería, tras aquella mañana de martes negro vivido en la diputación provincia, es: ¡Confianza! Algo que no deja de ser una esperanza, un deseo, pero que, en el discurrir de la política la vemos cada día en la vida de los protagonistas y no parece tener, a los ejemplos nos remitimos, demasiado recorrido. Los hechos que nos han ofrecido los gobiernos en estos últimos años no han sido para que el ciudadano tenga confianza en sus dirigentes, y últimamente ni en sus instituciones desde que las domina con mano de hierro Pedro el enamorado, como le llaman algunos.

Ramón F. Pacheco, consejero de agricultura y presidente del Pp, tiene ahora todo el poder político de su partido en sus manos. Siempre me he preguntado ¿quién está detrás de Ramón? Dejemos esa cuestión para abordarla otro día. Dijo: “Tengo confianza en que demostraran su inocencia”, en referencia a Javier y Fernando.

Javier Aureliano en una emotiva misiva dirigida en las redes manifestaba: “Confíen plenamente en mi inocencia”.

El Pp manifiesta en los medios que “confía en la inocencia de Javier y de Fernando”.

Es indudable que hasta ahora solo se nos han ofrecido indicios sobre lo sucedido en diputación por partes de los investigadores, en este caso la Uco. Y aquí vuelve a aparecer la confianza en los informes de este cuerpo. Cuando estos afectan al fiscal general de Pedro, ¿confiamos en ellos? Cuando nos hablan de Koldo, ¿son fiables?, y cuando lo hacen de Ábalos, de Begoña, del hermano, o de tantos otros políticos o ciudadanos cercanos a ellos y que se han venido aprovechando de la situación, ¿qué pensamos?

Si tenemos plena confianza en la inocencia de Javier, quiere ello decir que desconfiamos de la actuación llevada a cabo por la Uco, de la jueza que da permiso para el registro y la detención de los protagonistas. Tener confianza en las dos partes al mismo tiempo no parece plausible. Una de las dos puede y debe estar errada, piensa el mortal de los ciudadanos.

El Pp manifiesta que confía en la inocencia de Javier y Fernando, sumándose a las palabras de Ramón Fernández Pacheco, cuando decía, “tengo confianza en que demostraran su inocencia”. ¿Cree Ramón, y con él su partido, que la UCO se ha equivocado en esta investigación? ¿Es de la misma opinión que el Psoe de que es la UCO culpable de la persecución que vienen sufriendo los políticos? Sería muy grave esa aseveración, si así fuera.

Confiar en la inocencia de alguien no es estar seguro de la misma. Si Ramón y el partido en su conjunto lo estuviera, no creen que les ha faltado algo más de fuerza en la defensa del compañero por su parte. Y lo que hemos visto es pedirle, yo me atrevería a decir que exigirle la dimisión de todos sus cargos, sin esperar a que se abra juicio y se tenga una sentencia de culpabilidad o de inocencia. Y es que la confianza al final solo se queda en eso: esperanza, deseo, pero poco más. ¿Qué podrá ocurrir con Javier y Fernando tras el juicio si salen absueltos? Otro tema al que habrá que acercarse.

¿La banda catalana de Roquetas a quién mandará a la diputación? ¿Hombre o mujer?