<
www.noticiasdealmeria.com

#COVID19 día 40 Cuando cuarentena eran 40

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 23 de abril de 2020, 17:28h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Al principio de todo esto, una de las dudas que resolvía la Real Academia Española de la Lengua (de la lengua castellana), era la corrección o no de usar el término cuarentena si el periodo al que se refiere era inferior a 40 días, teniendo como referencia el tema sanitario, es decir, el periodo de asilamiento que ha de pasar alguien que podría estar incubando un virus, o el de quien, tras pasar una enfermedad, lo realiza hasta comprobar que efectivamente se ha curado y ya no puede contagiar.

Qué tiempos aquellos en que cuarentena eran 40, y nuestra duda como periodistas era si a 15 días de confinamiento por el COVID19 lo podíamos denominar cuarentena.

Nuestra cuarentena se ha transformado ya en “cuarentaycincoena” y tal vez llegue a la cincuentena, o más bien a la “cincuentaycincoena”, pero tendremos que seguir denominándola cuarentena, como si fuesen igual dos semanas que ocho, como si nuestro cuerpo lo aguantase todo.

Serán nuevos términos a los que nos tendremos que ir acostumbrando, o no, porque a estas alturas no sabemos exactamente cuál es la función de la RAE en todo esto, ya que en vez de limpiar, fijar y dar esplendor, como Mister Proper y KH7, suele jugar al despiste, y así nos tiene metidos en la duda de si hemos de escribir el COVID19 o la COVID19. La cosa en principio debía ser sencilla, si es un virus, por tanto género masculino, tendría que ser el COVID19, a no ser que entendamos que se trata de una enfermedad, y en ese caso sería femenino, como la gripe.

Reconozco que puede parecer una tontería, pero para quienes tenemos que hablar y escribir sobre este asunto, e intentar hacerlo del modo más correcto, no lo es… hasta que llega el tonto de guardia, que también puede ser una tonta, porque la tontería no entiende de géneros, ni ideologías, ni clases sociales, ni razas… es uno de los dones más abundante y equitativamente repartidos.

Y es que hay quien atribuye al machismo de la RAE que haya dado carta blanca a usar el femenino para referirse a este mal, a lo que no ayuda que sea la ultraderecha –tan reacia a la desambiguación- la primera en apuntarse al uso de ese género, mientras desde el otro lado alzan la bandera morada al grito “otra vez lo negativo es femenino”, cuando si se preocuparan menos por ideologizar el idioma advertirían que la vacuna es positiva, y es género femenino, como las mascarillas y las batas… pero no los malvados guantes heteropatriarcales.

La sabiduría y la ignorancia, también son de género femenino, pero hay sabios y sabias, ignorantes… y vamos a acabar liándola…

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"