La eurodiputada y presidenta de la Comisión de Pesca del Parlamento europeo, Carmen Crespo, ha reclamado a la Comisión europea que dé protagonismo a la Política Pesquera Común en el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) mediante el refuerzo presupuestario tanto a la Política Pesquera Común (PPC) como al Fondo Marítimo Pesquero y de Acuicultura (FEMPA).
A este respecto, Crespo ha rechazado “de forma tajante que se establezca un fondo único para cubrir todas las políticas europeas”, ya que éste vendría a “mermar a los sectores productivos y a restar competitividad tanto a la agricultura como la pesca”. Es más, a juicio de la eurodiputada, supondría “un freno absoluto del proceso de modernización en el que está inmerso la flota pesquera para hacer frente al importante reto de la descarbonización”.
Asimismo, la eurodiputada ha asegurado que “diluir los fondos pesqueros a la flota también afectaría al esfuerzo pesquero, ya que impactaría en la propia rentabilidad del sector y ralentizaría un relevo generacional más que necesario para garantizar el futuro de la actividad”.
De otra parte, la eurodiputada ha mostrado su “preocupación” al decir que “la flota no aguanta más porque han sido dos años consecutivos de recortes presupuestarios, cuotas y días de pesca”. De ahí, que no haya dudado en advertir que “sin otorgar más posibilidades en todos estos ámbitos se estaría poniendo en riesgo la supervivencia de un sector que es vital para la alimentación de la UE, como es el pesquero y el acuícola”.
Por todo ello, Crespo ha querido dejar claro que “sin un presupuesto independiente y sólido es casi inviable cumplir con los objetivos marcados de actualización de la Política Pesquera Común o aquellos que se fijan en hoja de ruta del Pacto de los Océanos en materia de diversificación de las zonas costeras, la industria marítima y pesquera”.
Por último, y a modo de conclusión, Crespo ha comentado que “Europa no puede dar la espalda a sus pescadores, ni a los colectivos que están directamente vinculados al mar. Necesitamos una política ambiciosa, realista y con recursos económicos que nos permita avanzar hacia una pesca sostenible, innovadora y diversificada en todos los territorios”.