www.noticiasdealmeria.com
Cuatro Grandes Actrices Ponen el Broche a la Trilogía de Encuentros Cinematográficos
Ampliar

Cuatro Grandes Actrices Ponen el Broche a la Trilogía de Encuentros Cinematográficos

La Psicología del Actor: Ángela Cervantes, Nora Navas, Lola Dueñas y María Hervás completan el aclamado ciclo de Luis Alegre, compartiendo sus referentes, el peso de los premios y cómo la intensidad del drama afecta su salud mental

domingo 16 de noviembre de 2025, 18:13h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Patio de Luces de la Diputación Provincial ha vuelto a ser el escenario de una clase magistral de interpretación y humanidad. Con la mesa de hoy, que reunió a un póker de actrices de primer nivel —Ángela Cervantes, Nora Navas, Lola Dueñas y María Hervás—, FICAL ha clausurado su aclamada trilogía de ‘Encuentros sobre Cine y Televisión’.

Estos tres coloquios, todos magistralmente conducidos por el cineasta y escritor Luis Alegre, han consolidado su identidad como una de las citas predilectas del público almeriense, que ha tenido la oportunidad de conocer de cerca a doce figuras clave de la ficción nacional.

Las actrices abordaron con franqueza sus primeros pasos vocacionales, desde el entorno familiar (como fue el caso de Lola Dueñas y Ángela Cervantes, con parientes en la interpretación) hasta la llamada ineludible que sintió María Hervás a los seis años. Por su parte, Nora Navas confesó que, incluso después de participar en series y películas, le costaba definirse abiertamente como actriz.

El Precio del Drama y la Fuerza Mental

Uno de los momentos más reveladores del encuentro se centró en la gestión emocional de los personajes dramáticos. Las cuatro coincidieron en la dificultad de ‘vivir con la nube gris’ que rodea a las tramas complejas.

  • Lola Dueñas confesó su entrega total: "Yo lo doy todo, cuando trabajo voy a lo bestia y los personajes me pasan por encima. Después me pregunto si los efectos que hago pasar a mi cuerpo sabrá que son mentira".

  • María Hervás y Ángela Cervantes compartieron la intensidad de abordar personajes de víctimas de la violencia, como en el caso de la representación teatral del caso ‘La Manada’.

En cuanto a sus referentes, figuras como Rosa María Sardá fueron fundamentales para Navas y Cervantes. En un momento emotivo, se rindió un aplauso a la recientemente fallecida Verónica Echegui. María Hervás, por su parte, sorprendió al citar la expresividad y técnica de Jim Carrey en ‘La Máscara’ como la influencia que la impulsó a la interpretación.

FICAL Continúa su Programación Estelar

Con la conclusión de esta trilogía, FICAL se prepara para una nueva tanda de mesas redondas, manteniendo la conversación sobre la industria y la historia del cine:

  • Esta tarde (19:00h): La Academia de Cine de Andalucía conmemora el 25.º aniversario de ‘El factor Pilgrim con un encuentro moderado por Gerardo Sánchez y la presencia de Alberto Rodríguez y Santi Amodeo.

  • Lunes (19:00h): El periodista Juan Gabriel García conducirá ‘60 años de La muerte tenía un precio’, homenaje al spaghetti western con Tirso Calero y Víctor Matellano.

  • Miércoles (19:00h): El foco se pondrá en el talento local con la mesa “Formar para rodar: el futuro del talento audiovisual en Andalucía”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios