www.noticiasdealmeria.com
Diego Cruz defiende anuncia mejoras para aumentar las casetas tradicionales en 2025
Ampliar

Diego Cruz defiende anuncia mejoras para aumentar las casetas tradicionales en 2025

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, ha repasado en el programa Ganas de feria de 7TV Almería, presentado por Rafael M. Martos, el desarrollo de la presente edición de la Feria de Almería y los planes municipales para el futuro, destacando la importancia de la coordinación entre áreas y la implicación de todo el equipo de Gobierno.

Cruz subrayó que la feria se planifica de forma “transversal” y que, aunque el Área de Cultura coordina el conjunto, “cada concejalía aporta su granito de arena”. Entre los cambios más visibles este año, citó la mejora de la Feria del Mediodía, con entoldados y “trucks” para garantizar sombra a los asistentes, así como la renovación estética de los ambigús del Mirador de la Rambla, que ahora cuentan con barras de madera y una decoración “más atractiva”.

También destacó la transformación de la Feria de la Noche, en la que la caseta municipal ha estrenado nuevo diseño y se han mantenido las casetas juveniles, diez en total, que “aunque a veces se asemejen más a una discoteca que a una caseta tradicional, cumplen su función como punto de encuentro para los jóvenes”.

El edil abordó la polémica sobre las parcelas libres en el recinto ferial, aclarando que “no todas están destinadas a casetas tradicionales” y que el objetivo del equipo de Gobierno y de la alcaldesa es que en 2025 haya más casetas, ofreciendo apoyo económico a los adjudicatarios para facilitar su instalación.

En cuanto a la programación musical, Cruz reconoció que Almería “no es una ciudad tan rockera como quisiéramos”, aunque recordó que durante el año se celebran numerosos conciertos de rock y que el Cultural Fest incluye estilos que van más allá del pop o el indie. Citó, como ejemplo, la presencia de grupos de punk rock en el cartel, así como actuaciones recientes de bandas como Duncandú.

Sobre otra de las polémicas de esta edición, el traslado de la lectura del pregón al recinto ferial, el concejal lo calificó como “una magnífica idea” porque “permite reunir al máximo número posible de personas en un mismo espacio para un acto tan importante”. Defendió que esta medida facilita la participación y subrayó que, aunque es normal que haya opiniones contrarias, el objetivo es “hacer las cosas lo mejor posible y apoyarlas”.

En el plano personal, Cruz admitió que su manera de vivir la feria ha cambiado con los años y que, en su cargo actual, la disfruta “desde otra perspectiva”, siempre con el teléfono operativo para atender cualquier incidencia. Recordó con nostalgia las ferias de su juventud, tanto en el parque Nicolás Salmerón como en la avenida Mediterráneo, y las visitas obligadas a la feria cuando sus hijos eran pequeños.

El concejal cerró su intervención reiterando su compromiso con una feria diversa en estilos y actividades, y dejó abierta la puerta a reforzar el protagonismo del rock en futuras ediciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios