www.noticiasdealmeria.com
El subdelegado del Gobierno en Almería destaca la colaboración institucional en Feria
Ampliar

El subdelegado del Gobierno en Almería destaca la colaboración institucional en Feria

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha subrayado la importancia de la Feria de Almería como punto de encuentro para vecinos de toda la provincia y como ejemplo de coordinación entre administraciones para garantizar unas fiestas seguras y tranquilas. En declaraciones durante el programa Ganas de feria de 7TV Almería, que presenta Rafael M. Martos, Martín recalcó que este evento, aunque propio de la capital, “se vive por toda la provincia de manera intensa” y que su principal valor reside en la convivencia que propicia.

Natural de El Ejido, Martín recordó que lleva 25 años trabajando en la capital y participando en la feria, lo que le permite conocerla de cerca. “Es una fiesta muy bonita en la que no es fácil que de todos los puntos de la provincia confluyamos en un solo espacio”, afirmó, destacando que son las personas quienes dan relevancia a este tipo de celebraciones.

En el ámbito de la seguridad, el subdelegado explicó que la provincia cuenta con una fuerte presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, especialmente en fechas de grandes concentraciones como la feria. Durante estos días, solo la Policía Nacional despliega en Almería 80 efectivos de distintas unidades, incluyendo la Unidad de Prevención y Respuesta, Seguridad Ciudadana, Unidad Escaldina y, en determinados eventos, la Unidad de Caballería. A este dispositivo se suma el trabajo coordinado con la Guardia Civil, Tráfico y la Policía Local.

Martín valoró que, pese a la afluencia de público en conciertos y actividades festivas, “lo habitual es que reine la normalidad y la tranquilidad” gracias a una planificación consensuada en las Juntas Locales de Seguridad, donde participan tanto subdelegación como ayuntamientos.

El representante del Gobierno central destacó también la relevancia de los puntos violeta en la prevención y atención a víctimas de violencia de género o agresiones sexuales durante la feria y otros eventos multitudinarios. “Se trata de ofrecer un espacio de amparo y asesoramiento, que puede marcar la diferencia para una sola mujer que necesite ayuda”, señaló. En este sentido, recordó que la red de puntos violeta se extiende a instituciones públicas y privadas de toda la provincia.

Respecto a la polémica sobre el traslado del pregón al recinto ferial, Martín evitó pronunciarse de forma categórica, apelando a la necesidad de evaluar el resultado al finalizar las fiestas y de respetar las decisiones organizativas del Ayuntamiento. Reafirmó, no obstante, que desde la subdelegación siempre habrá “mano tendida” para colaborar en lo que sea necesario.

Martín aprovechó la ocasión para defender la cooperación entre administraciones como elemento clave en la organización de la feria, alejándose de la confrontación política. “La gente no quiere gritos ni discusiones, quiere gestión y soluciones”, afirmó, reivindicando que el Gobierno de España “está cumpliendo con la provincia” a través de inversiones y proyectos.

Entre las actuaciones citó la apertura al tráfico de la avenida de Montserrat coincidiendo con las fiestas, el desarrollo del proyecto para el nuevo acceso al puerto, con una inversión de 60 millones de euros, y la reorganización del puerto de Almería, dependiente del Ministerio de Transportes, como parte de una transformación integral para la ciudad y la provincia.

“Cada responsable público debe cumplir con esta tierra como corresponde”, concluyó Martín, insistiendo en que la prioridad debe ser el entendimiento y el compromiso con la ciudadanía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios