www.noticiasdealmeria.com
El adiós a Pedro Baldó
Ampliar

El adiós a Pedro Baldó

Por Juan Torrijos Arribas
lunes 27 de octubre de 2025, 06:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


A lo largo de los últimos cuarenta años he mantenido una relación algo extraña con el que fuera uno de los mejores secretarios que ha tenido Ccoo. Tuvimos épocas de una gran unión, en las que vivimos aventuras dignas de un par de locos que se tomaban la vida por montera. Otros en los que su aventura sindical y mi trabajo chocaron, y se produjo algún enfrentamiento digno de pasar a la historia en las fachadas, árboles y farolas de nuestra ciudad. Los años van olvidando lo malo ocurrido, y recordando aquellos momentos que se convirtieron en pequeños hitos aventureros. Se nos han acabado las aventuras juntos, la vida nunca perdona. Si teníamos ilusión de que alguna vez se volvieran a repetir, el pasado fin de semana acabo con la misma. Pedro Baldó ha dejado de estar entre nosotros.

Me lo comunica una amiga común, Amalia Román.

–Juan, se ha muerto Pedro Baldó.

Estoy convencido de que otros compañeros les contaran la vida laboral de Baldó, su trabajo en el sindicato, y los años de capataz en la empresa de limpieza de la ciudad. Yo me quedo con el Pedro que conocí y con el compartí buenos y malos momentos en nuestra vida y en nuestros trabajos. Siento no haberle dado un último abrazo, no saber que estaba “malico”, como me dijo Amalia y no haber cerrado, si es que quedaba algo que cerrar en una amistad, que como todas las existentes en la vida, pasa por sus buenos y menos buenos momentos.

Pedro no era un hombre fácil de contentar, los que lo conocimos lo sabíamos. Era exigente y contumaz. Te contaba historias de su juventud, y te sorprendías de lo que tuvo que vivir, de la fuerza que tuvo que llegar a definir hasta ser el secretario provincial de Comisiones Obreras, y un buen secretario. Los años hacen que todo se olvide, en ese lapsus hemos vivido los últimos, y tiene que ser la muerte la que nos haga recordar aquellos tiempos vividos juntos, cada uno en su trabajo, en su acera, en su trinchera, pero con algunos ratos que con el tiempo se recuerdan con cierta añoranza. Y son aquellas horas vividas fuera del trabajo y de los conflictos las que se me han quedado en la mente de Pedro Baldó.

Me comenta Rafael Lázaro que cada día se nos va un amigo, y así es. Ayer leí a José Ángel Pérez hablando de ti, yo recordaba algunas visitas juntos al Acebuche. ¡Qué tiempos! Juan López, compañero de sindicato, se interesa por saber lo que ha ocurrido. Juan, que se nos ha ido Pedro Baldó. El sábado ha sido un día en el que has vuelto a ser aquel Pedro, gran secretario de Comisiones. Hoy solo nos queda decirte adiós, Pedro. Mañana…se nos irá otro, y al siguiente uno más, hasta que nos toque a nosotros. La vida nos une o nos separa, pero la muerte, como dice mi querido Paco Alarcón, cuando nos toca mostrar suelas a todos nos pone mirando al mismo futuro.

Pedro, descansa en paz. Unos amigos.