www.noticiasdealmeria.com
El caso de la Diputación en el pim-pam-pum de la sesión de control

El caso de la Diputación en el pim-pam-pum de la sesión de control

El presidente del Gobierno de España confronta al líder del PP con la detención de Javier Aureliano García en la Diputación, mientras Feijóo centra su crítica en la "cloaca de Ferraz"

miércoles 19 de noviembre de 2025, 13:17h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, han protagonizado un tenso debate en el Congreso de los Diputados, donde la corrupción ha sido el eje central. Sánchez ha utilizado la reciente detención de la cúpula de la Diputación de Almería para rebatir los ataques del Partido Popular.

Feijóo acusó a Sánchez de llevar la "cloaca de Ferraz" a La Moncloa, afirmando que la moción de censura que promovió en 2018 "no fue contra la corrupción, sino para la corrupción de su cuadrilla". El líder del PP basó su ataque en el caso que afecta a la anterior dirección socialista, señalando que el exsecretario de Organización, Santos Cerdán, "se coló en el viaje del Gobierno a Marruecos para conseguir la obra en un puerto para la trama". Además, afirmó que una empresa vinculada al caso Cerdán "enchufó a la mujer de Santo Cerdán y le pagó 9.500 euros sin ir a trabajar. Oiga, como su hermano".

En su réplica, el presidente Sánchez elevó la tensión en el debate, recordando a Feijóo la situación institucional en la provincia de Almería. Sánchez aseguró que el Partido Popular no puede dar "clases de ejemplaridad" y que la política de su Gobierno es de "tolerancia cero frente a la corrupción, no cero respuestas frente a la corrupción, que es lo que ustedes hacen cuando les afectan estos casos. No, mire Almería, mire Almería".

El ataque de Sánchez se produce en el contexto de la detención del presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, así como de su vicepresidente y el alcalde de Fines, por presuntos contratos irregulares, en una investigación que se amplía desde el caso Mascarillas. Sánchez también aprovechó para recordar a Feijóo que lleva "un año aplaudiendo" al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, en referencia a otro caso judicial.

Más allá del debate sobre la corrupción, Sánchez defendió la gestión económica del Estado español y el rumbo de los próximos Presupuestos Generales, anunciando que el Consejo de Ministros dio el primer paso aprobando un techo de gasto con un aumento del 8,5%, superando por primera vez los 210.000 millones de euros, lo que permitirá sentar las bases para unos presupuestos "más expansivos en lo social".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios