www.noticiasdealmeria.com
Óscar Liria vuelve a ser detenido por la UCO

Óscar Liria vuelve a ser detenido por la UCO

La investigación judicial en Almería se centra en el presunto blanqueo de comisiones que se habrían generado a través de contratos públicos, donde uno de los arrestados podría haber participado únicamente en el blanqueo

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
miércoles 19 de noviembre de 2025, 13:39h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Si a primera hora de la mañana adelantábamos que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil había detenido a una octava persona en el marco de la segunda fase del caso Mascarillas, ahora se ha confirmado que es Óscar Liria, exvicepresidente tercero de la Diputación de Almería, quien estaba en libertad desde la primera fase. Se investiga presuntos contratos irregulares y el cobro de comisiones. La cifra de personas presuntamente vinculadas a la trama se mantiene en ocho (cinco detenidos y tres investigados).

La investigación judicial desvelada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería apunta a que las supuestas "mordidas" obtenidas a través de contratos públicos se habrían intentado blanquear mediante diversas operaciones, entre ellas la compra de una administración de lotería.

El auto judicial detalla indicios de que al menos uno de los detenidos podría no estar implicado directamente en la comisión de los presuntos delitos de cohecho y malversación, sino que su participación se habría limitado al "blanqueo" de las comisiones ilegales. Esto subraya la complejidad de la trama investigada en la provincia de Almería, que abarca desde la adjudicación de contratos hasta el lavado de capitales.

Liria, quien ya fue arrestado e ingresó en prisión preventiva en 2021 durante la primera fase de la operación, es señalado como pieza central en la supuesta trama relacionada con un contrato de urgencia de más de dos millones de euros para la compra de material sanitario. Aunque Liria rechazó su participación, los investigadores lo sitúan como quien propuso el contacto para conseguir el material.

Situación de los detenidos

Entre los cinco detenidos se encuentran el presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, y el vicepresidente segundo, Fernando Giménez, quienes han pasado la noche en dependencias policiales, a la espera de pasar a disposición judicial, lo que está previsto para el jueves 20 de noviembre.

Junto a ellos, también están detenidos el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez (tío de Liria), su hijo, y un técnico de Obras Públicas del organismo provincial. Los investigados en libertad, además de Liria, son dos empresarios y un tercer implicado.

El órgano instructor investiga los delitos de cohecho, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales. Los indicios apuntan a que los investigados "hubieran colaborado o, cuanto menos facilitado, la adjudicación fraudulenta de contratos públicos a favor de determinadas empresas con el objetivo de cobrar comisiones de las que ellos podrían haber si destinatarios, entre otros". La investigación se ha extendido para determinar si también existen comisiones en otros contratos públicos de obras y servicios, algunos de ellos con el Ayuntamiento de Fines.

Tras las detenciones y los registros de la UCO, que se extendieron durante más de diez horas, el Partido Popular procedió a la suspensión cautelar de militancia de García, Giménez y Sánchez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios