La concejalía de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones se suma a la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra cada 10 de septiembre, con la realización de un taller el próximo 22 de septiembre en colaboración con la asociación El Timón sobre el ‘Arte como recurso social’ que se impartirá en la Sala B del Teatro Auditorio a las 12.00 horas y estará dirigido a toda la población hasta completar aforo.
Esta acción se enmarca el calendario de actividades que la Mesa Permanente para la Prevención del Suicidio ha previsto para este año. La Mesa está impulsada por el Ayuntamiento y profesionales de diferentes áreas como la escolar, salud, ampas, fuerzas y cuerpos de seguridad, asociaciones, colegio de psicólogos, además de los técnicos municipales.
La edil de Salud Mental, María del Mar Martínez, ha detallado que “el objetivo es la promoción del bienestar, la buena salud mental y la prevención en coordinación con otras administraciones en una cuestión tan importante como es la prevención del suicidio”.
Dentro de las propuestas que la Mesa coordina, planifica y organiza, durante los meses de enero y febrero puso en marcha los talleres bajo el título ‘La depresión: una enfermedad invisible’. También se está promoviendo la creación de un Grupo de Ayuda Mutua (GAM) en colaboración con el Colegio de Psicólogos y la asociación Papageno y se están preparando las III Jornadas para la prevención de la conducta suicida. Este año la orientación de estas jornadas de formación irán dirigidas a la prevención de suicidio en personas adultas y mayores. Se celebrará el martes 18 de noviembre en el Teatro Municipal.
Igualmente, el Ayuntamiento continúa apostando por los Talleres municipales de cerámica y jardinería con personas derivadas desde Salud Mental que favorecen el bienestar diario de las personas que acuden a ellos, fomentan las relaciones sociales, generan y consolidan vínculos, previenen recaídas y estabilizan su ánimo.
Cabe recordar que, además, el Ayuntamiento ha elaborado y editado una Guía de bolsillo dirigido a jóvenes titulada ‘Cuenta Conmigo. Solo quieren dejar de sufrir. Hablemos de suicidio’. En la guía aparecen de forma sencilla, qué se puede hacer y qué no está recomendado cuando estamos ante una persona que presenta una conducta suicida, qué hacer ante un riesgo inminente, los factores de riesgos e información y líneas de atención con los teléfonos.