Giro
Tras el adiós a la reciente ola de calor, la provincia de Almería se prepara para un cambio notable en el tiempo durante el primer fin de semana de septiembre. Se esperan precipitaciones, aparato eléctrico y la presencia de polvo en suspensión que podría ocasionar lluvias de barro en diversas localidades.
La estabilidad atmosférica de los últimos días tiene las horas contadas en parte de Almería. Las previsiones meteorológicas anuncian la llegada de un frente que dejará cielos nubosos y una alta probabilidad de chubascos en un gran número de municipios, especialmente durante las tardes del sábado y el domingo.
Sábado: Inestabilidad en el interior y norte
La jornada del sábado estará marcada por la probabilidad de precipitaciones que podrían manifestarse en forma de tormentas ocasionales, sobre todo en la franja horaria que va desde el mediodía hasta las 18:00 horas. El foco de esta inestabilidad se situará en el interior y la zona norte de la provincia.
Los modelos meteorológicos apuntan a que localidades como Laujar de Andarax, Ohanes, Abla, Fiñana, Serón y Bayarque serán las primeras en recibir estas lluvias vespertinas, que supondrán un alivio tras las altas temperaturas.
Domingo: Lluvias de barro y más tormentas
Para el domingo, el pronóstico no solo mantiene la posibilidad de chubascos y tormentas, sino que añade un nuevo factor: la calima. La presencia de polvo en suspensión proveniente de África teñirá los cielos y, al mezclarse con la lluvia, podría provocar el conocido fenómeno de las "lluvias de barro".
Se espera que durante la tarde del domingo los cielos estén mayormente cubiertos por nubes de tipo medio y alto, con probables chubascos tormentosos en las áreas de sierra. Las predicciones señalan una probabilidad de lluvia superior al 70% en municipios como Macael, Albox, Taberno, Oria, Chirivel, María y Vélez-Rubio.
Aunque este episodio de inestabilidad marcará el fin de semana, todo apunta a que podría ser un evento puntual, ya que las previsiones para la segunda quincena del mes sugieren un escenario meteorológico diferente.