www.noticiasdealmeria.com
Estudiantes del IES José Marín participan en iniciativa de prevención de accidentes de tráfico

Estudiantes del IES José Marín participan en iniciativa de prevención de accidentes de tráfico

La iniciativa “Conduce tu futuro” reúne a estudiantes del IES José Marín para promover la prevención de accidentes de tráfico y la toma de decisiones seguras

jueves 06 de noviembre de 2025, 19:55h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La campaña “Conduce tu futuro” ha sido lanzada por la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias, mediante la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, así como el Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad de Andalucía (PIAAC). Esta iniciativa de sensibilización está orientada a los jóvenes andaluces y tiene como objetivo generar conciencia acerca de los peligros asociados a una conducción irresponsable, además de resaltar la relevancia de adoptar decisiones seguras al volante.

Entre el 5 y el 14 de noviembre, se llevará a cabo una iniciativa en centros educativos de las ocho provincias, donde se reunirán estudiantes de Secundaria y Bachillerato. El evento que sigue tendrá lugar en la provincia de Almería, específicamente en el IES José Marín de Vélez Rubio, el jueves 6 de noviembre. En esta ocasión, contaremos con la participación de representantes del Ayuntamiento local, así como de la Delegación Territorial de Sanidad y la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, además de Universidad, Investigación e Innovación de la provincia.

Los participantes de este evento tendrán la oportunidad de conocer las causas más comunes de los accidentes mediante un circuito interactivo que consta de cuatro estaciones. Además, podrán observar el funcionamiento de los equipos de emergencia, aprender maniobras básicas de asistencia y entender las repercusiones físicas y emocionales que pueden surgir a raíz de un siniestro.

Colaboran en esta actividad enfermeras referentes de centros educativos (ERCE), médicos especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, así como profesionales del 061, bomberos y policías locales, quienes presentan el proceso integral de atención posterior a un accidente.

El evento concluye con un instante de gran carga emocional: una persona que ha sufrido una lesión medular, a causa de un accidente de tráfico, relata su experiencia vital a los jóvenes, con el objetivo de transmitir un mensaje auténtico y directo sobre la importancia de la prevención y la responsabilidad.

Juan de la Cruz Belmonte, delegado territorial de Salud y Consumo, ha resaltado que “esta campaña es un ejemplo de cómo la educación y la salud deben ir de la mano para proteger a nuestros jóvenes. Queremos que entiendan que cada decisión cuenta, que los segundos de imprudencia pueden cambiar una vida para siempre, y que la prevención es la herramienta más poderosa para evitar tragedias en la carretera”.

undefined

“Es fundamental que la juventud andaluza adopte una actitud consciente y responsable ante la conducción, no solo cuando están al volante, sino también como peatones o pasajeros”, ha señalado Belmonte. “Con este tipo de iniciativas, les ofrecemos información, formación y, sobre todo, experiencias reales que les hagan reflexionar y actuar con responsabilidad”.

Los accidentes de tráfico siguen siendo la principal causa de mortalidad entre los jóvenes de 15 a 29 años, según los datos más recientes de la Dirección General de Tráfico (Informe 2024). En el año anterior, en España, se registraron 244 muertes de jóvenes menores de 30 años y más de 1.000 personas sufrieron heridas graves. En Andalucía, este grupo etario representó el 31% de las víctimas fatales en las carreteras.

El proyecto “Conduce tu futuro” forma parte de las iniciativas del Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad (PIAAC), cuyo objetivo es disminuir la siniestralidad, la mortalidad y las secuelas asociadas a los accidentes. Además, se incluyen programas de formación avanzada en simulación clínica dirigidos a los profesionales sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía, con un enfoque en la atención inicial y la rehabilitación integral de las víctimas.

La seguridad vial y la educación en valores preventivos son prioridades que la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias busca fortalecer a través de esta campaña. Es fundamental fomentar una reflexión entre los jóvenes, recordando que "cada gesto responsable al volante puede salvar una vida".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios