www.noticiasdealmeria.com
Fernández-Pacheco: La 'vela' del cercanías es del Gobierno central
Ampliar

Fernández-Pacheco: La "vela" del cercanías es del Gobierno central

El consejero andaluz de Agricultura defiende el plan metropolitano de transporte de la Junta para la provincia y exige ambición en infraestructuras al Estado

jueves 30 de octubre de 2025, 20:09h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha subrayado que es el Gobierno de España quien ostenta las competencias en materia ferroviaria, lo que lo hace responsable de la posible dotación de un servicio de Cercanías para el Poniente almeriense, en caso de que se considere necesaria una conexión de tren para esta zona clave de la provincia. El consejero ha enfatizado que "esa vela es del Gobierno de España y del PSOE", insistiendo en que la Junta de Andalucía carece de competencias en materia ferroviaria.

A pesar de que la puesta en marcha de un tranvía sí recaería en la Junta de Andalucía, Fernández-Pacheco ha rechazado esta alternativa, calificándola como una opción que "sería defraudar a los almerienses" y que supondría "entrar en un politiqueo que creo que no aporta absolutamente nada". El representante del Gobierno autonómico ha considerado fundamental que las diferentes administraciones sean "ambiciosas" para que "cada administración cumpla con sus competencias" y para que "el Gobierno de España se ponga las pilas ya con las comunicaciones de Almería". De este modo, ha recalcado que la provincia, con su capital a la cabeza, debe ser ambiciosa en materia de infraestructuras, mostrando su negativa a asumir una solución como el tranvía si el Gobierno de España no cumple con su tarea en materia de tren.

El consejero ha defendido el recién aprobado plan metropolitano de transporte para Almería, diseñado por la Junta, el cual fue aprobado por el consejo de gobierno el pasado martes. Este plan contempla la intermodalidad en bus y transporte privado como "la mejor solución" para la provincia, y Fernández-Pacheco ha mostrado su confianza en la planificación realizada por "los expertos en movilidad para mejorar esa materia en el área metropolitana de Almería". El documento tiene en cuenta los factores de movilidad para proyectar la Almería no solo del presente, sino también la del futuro, con el objetivo de mejorar los flujos entre las zonas más pobladas de la provincia, como es el caso del Poniente. Para el consejero, "la Junta de Andalucía, en materia de movilidad, cumple", y confía en que el plan pueda comenzar a desarrollarse a lo largo del 2026.

No obstante, esta planificación no implica dejar de "seguir exigiendo como representantes legítimos que somos de los almerienses que el resto de administraciones cumplan". En este contexto, el consejero ha realizado un llamamiento a la ejecución de infraestructuras pendientes que mejorarían la conexión entre la capital y el Poniente almeriense. Ha recordado la "vieja reivindicación, tantas veces prometida" del tercer carril de la A-7, que lleva pendiente "desde hace ya lustros". El consejero ha lamentado que Almería "sigue sin estar conectada con el resto de Andalucía", con los trenes que tiene, y sin contar con inversiones ambiciosas que vayan más allá de arreglar lo que ya está en mal estado. Ha criticado que, más allá de la línea de alta velocidad, no existe "ni un solo nuevo proyecto en materia ferroviaria" después de tantos años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios