www.noticiasdealmeria.com
Gigantes y Cabezudos, un clásico que sigue despertando a los almerienses
Ampliar

Gigantes y Cabezudos, un clásico que sigue despertando a los almerienses

La Asociación Cultural cumple ya diez años y ha revivido una tradición que sigue despertando curiosidad y protagonizando cientos de fotografías entre las personas con las que se cruzan

miércoles 27 de agosto de 2025, 16:22h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El primer sábado de Feria fue en los barrios del casco antiguo y el Quemadero, el domingo, día 24, en el Barrio Alto y la Avenida de Santa Isabel, hoy miércoles en la zona de la Plaza de Toros y el barrio de Los Ángeles y el sábado, 30 de agosto, lo será en el casco histórico. La diana de Gigantes y Cabezudos luce ya como tradición recuperada en la programación de la Feria de Almería coordinada desde el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores desde hace varios años.


El grupo que conforma la comitiva queda cada día ‘de función’ a las 8.30 horas de la mañana en el Palacio de los Marqueses de Cabra. Van cargados con las grandes cabezas y portan los gigantes que, hoy, han recorrido la calle Arráez, Mariana, Las Tiendas, Puerta de Purchena, Avenida Pablo Iglesias, Calle Las Cruces, Avenida Vilches, Plaza de Toros, Barrio de los Ángeles y bajado por calle Granada hasta su vuelta al Palacio.


Cada vez que sale a la calle provoca que sean cientos las personas que esperan su paso, que se los encuentran por azar y que no dudan en sacar sus dispositivos móviles del bolsillo o el bolso para grabar y fotografiar a la colorida comitiva, formada por más de veinte ‘cabezudos’ y más de una decena de gigantes. En total, más de treinta personas, entre niños y adultos, a los que se suman los acompañantes y una animosa charanga que anticipa su llegada con los ritmos más festivos.


La Asociación Cultural Gigantes y Cabezudos de Almería, creada hace ya unos diez años, es la que coordina y realiza las salidas de estos carismáticos personajes que tienen más de un siglo de tradición en la fiestas patronales de la ciudad de Almería y que sigue consolidándose en la programación de la Feria de Almería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios