www.noticiasdealmeria.com
Guía para no perderte lo mejor de la Noche en Negro de Almería
Ampliar

Guía para no perderte lo mejor de la Noche en Negro de Almería

La capital se llena de actividad para celebrar Halloween

viernes 31 de octubre de 2025, 06:53h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La capital almeriense se prepara para vivir de nuevo su esperada Noche en Negro este viernes 31 de octubre de 2025, recuperando así la celebración de Halloween que tuvo que ser cancelada el año anterior debido a los días de luto decretados por la tragedia de la DANA. El programa de este año se presenta con más de una treintena de actividades que se desarrollarán en diez escenarios repartidos tanto por el centro de la ciudad como en barrios como El Zapillo, El Alquián, San Vicente o Cabo de Gata. Las propuestas, muchas de ellas especialmente pensadas para el público infantil, se extienden a lo largo de más de seis horas de ocio y entretenimiento, comenzando a las seis de la tarde y finalizando a las doce de la noche.
El programa de actividades fue presentado este miércoles en el antiguo Archivo Municipal de las Casas Consistoriales por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, junto a los ediles de Comercio, Lorena Nieto, y de Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, y el delegado de Empleo de la Junta de Andalucía en Almería, Amós García. Esta celebración se suma a otras iniciativas diseñadas con motivo de la víspera del Día de Todos los Santos en distintos puntos de la provincia.

Pasajes del terror y actividades por franjas de edad

Entre las principales atracciones se incluyen tres pasajes del terror diseñados para diferentes edades. Los más pequeños, de 0 a 12 años, tienen su espacio en el Rincón de Espronceda con ‘¡Qué suzto!’, que estará operativo desde las 18:00 hasta las 22:00 horas. Para los adultos, hay dos opciones: ‘Penitencia’, que se podrá disfrutar de las 19:00 horas a las 00:00 horas en el Teatro Apolo, y ‘Llorona’, disponible en el mismo horario en el número 7 del Paseo de Almería.
En la Plaza Pablo Cazard se dará inicio a un pasacalles a las 18:30 horas que recorrerá la Plaza San Pedro, el Paseo de Almería y Reyes Católicos, para concluir en Las Almadrabillas alrededor de las 19:15 horas. Esta plaza también acogerá de 18:00 horas a 21:30 horas una instalación de diez futbolines con luces led, un photocall tematizado, un concurso de disfraces con premios para los tres primeros, talleres infantiles, un flashmob, pintacaras y una actuación musical dirigida al público infantil.
La Plaza de San Pedro, considerado uno de los espacios principales para el público infantil, ofrecerá los talleres Disfrázate Reciclando (de 18:30 a 21:30 horas) y Pasándolo de miedo colaborando en casa (en dos turnos, de 18:00 a 19:00 horas y de 19:30 a 20:30 horas). Por su parte, la vía peatonal de Reyes Católicos será el escenario de actividades didácticas e inclusivas a cargo de Neuroeducamos, todas ellas adaptadas para niños y niñas con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, incluyendo Cuentomotor Halloween y Kamishibai Halloween (ambos para 0 a 6 años, a las 18:00 y 18:30 horas respectivamente), Crea tu propia mini escoba voladora (de 6 a 12 años, a las 19:00 horas), Quidditch de calabazas voladoras (de 6 a 12 años, a las 20:00 horas) y Dance Challenge Zombies (para mayores de 10 años, a las 21:00 horas). Además, de 18:30 a 21:30 horas, se podrá disfrutar en familia con las construcciones magnéticas de Imanix.

Cultura, música y gastronomía

La Plaza Vieja, corazón de la ciudad, albergará siete carpas de la marca gastronómica de la Diputación, Sabores Almería, con la participación de otras tantas empresas desde las 18:30 horas hasta las 23:30 horas. También se expondrá una muestra de Playmobil con temática de Halloween (de 18:00 a 23:30 horas) y se celebrará un concierto tributo a Héroes del Silencio a cargo del grupo Iberia Sumergida, a partir de las 22:00 horas.
Las escalinatas de la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (EMMA) acogerán espectáculos de danza urbana con la profesora Lydia Puertas (18:00 horas), cante moderno a cargo de la profesora Mara (18:30 horas) y un concierto de guitarra eléctrica de Juan Miguel González Viñolo (20:30 horas).
En el ámbito cultural, el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) servirá de marco a partir de las 19:00 horas a la proyección de la película muda ‘El Gabinete del Doctor Caligari’ (Robert Wiene, 1920), que será musicada en directo por Liborio López Gonzálvez en el Salón de Actos (con entrada por la calle Hospital) de forma gratuita hasta completar aforo sin necesidad de reserva previa. El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) también permanecerá abierto hasta la medianoche y será el escenario de la performance ‘Secretos de Alcoba con Miss Beige’ de 21:00 horas a 22:30 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
Además, diversos museos y centros de interés patrimonial de la ciudad ofrecerán entrada gratuita y podrán visitarse desde las 20:00 hasta las 00:00 horas. La ciudadanía podrá acceder al Museo Doña Pakyta, el Museo de la Guitarra Antonio de Torres, la Casa del Poeta Valente, el Centro de Interpretación Patrimonial, los Aljibes Árabes y el Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios