na reciente operación contra el tráfico de drogas llevada a cabo en la provincia de Almería, que ha resultado en la detención de doce personas, ha sido calificada de "casi histórica" por el delegado del Gobierno de España en la Comunidad Autónoma de Andalucía, Pedro Fernández. La relevancia de esta acción radica en el importante nivel de incautación, que alcanza los 1.500 kilos de cocaína. Esta cantidad, según Fernández, no tiene recuerdo de haberse confiscado anteriormente en la provincia en una única operación.
La intervención, que formaba parte del Plan especial de lucha contra el narcotráfico extendido a las ocho provincias de Andalucía, incluyendo Almería y Granada, desarticuló una organización dedicada al tráfico de estupefacientes. Los registros tuvieron lugar en varios municipios de Almería, concretamente en Pechina, Vícar, Roquetas, La Mojonera y El Ejido.
Además del alijo de cocaína, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado lograron intervenir 764 plantas de marihuana, un arma corta y cinco vehículos.
El delegado del Gobierno subrayó que esta operación se suma a los constantes esfuerzos en el marco del mencionado plan especial, cuyo objetivo es ejercer una presión permanente, intensa y potente sobre las organizaciones criminales que trafican con droga. Indicó que, a nivel general, las cifras del plan son "mastodónticas", superando los 26.000 detenidos y las 2.000 toneladas de droga incautada en más de 29.000 operaciones.
Asimismo, Fernández destacó las colaboraciones reseñables con otros países y organismos como Marruecos, Portugal, Europol e Interpol. Aprovechó para hacer un llamamiento de felicitación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su profesionalidad, valentía y eficacia en la lucha contra esta lacra, haciendo hincapié en las consecuencias negativas que el tráfico de drogas conlleva.