Izquierda Unida Almería ha criticado duramente los presupuestos presentados por la Junta de Andalucía para 2026, calificándolos como “una nueva operación de maquillaje político que no resuelve los problemas reales de la provincia”. La organización denuncia que, pese a los anuncios de inversiones millonarias, el Gobierno andaluz “vuelve a repetir titulares de años anteriores sin garantizar su ejecución ni abordar las carencias estructurales que arrastra Almería”.
“La Junta vuelve a prometer lo que no ha cumplido en ejercicios anteriores”, ha afirmado María Jesús Amate, coordinadora provincial de IU. “Nos hablan de cifras récord, pero seguimos sin ver avances reales en sanidad, vivienda, educación o infraestructuras. Lo que hay es una desconexión total entre lo que se pinta en los presupuestos y lo que se ejecuta sobre el terreno”.
La cifra anunciada por el Gobierno andaluz para la provincia, 429,8 millones de euros, incluye partidas ya conocidas como el intercambiador de Almería, el proyecto Puerto-Ciudad, el Hospital de Roquetas o el Smart Green Cube. “Son proyectos que llevan años en el discurso institucional, pero que no terminan de materializarse. La ciudadanía ya no necesita más anuncios, necesita certezas”, ha añadido Amate.
Desde IU también se señala la falta de transparencia sobre la ejecución real de las inversiones territorializadas. “No se trata solo de cuánto se presupuesta, sino de cuánto se ejecuta. Y ahí es donde el relato oficial se desmorona”, ha apuntado la coordinadora provincial. En años anteriores, la propia Junta ha reconocido que no llega a ejecutar la totalidad de lo presupuestado, especialmente en áreas como vivienda o infraestructuras.
En materia sanitaria, IU denuncia que la situación sigue siendo crítica en muchas zonas de la provincia, con listas de espera elevadas, falta de personal y servicios sin activar. “Nos dicen que tenemos la mayor plantilla de la historia, pero en centros como el Hospital de Poniente o La Inmaculada la realidad es otra: profesionales saturados, especialidades sin cubrir y pacientes esperando meses para una prueba diagnóstica”, ha señalado Amate.
La organización también cuestiona el modelo de gestión del Gobierno andaluz, al que acusa de “apostar por la externalización y los conciertos con la sanidad privada mientras se recortan programas públicos esenciales”. En este sentido, IU recuerda que el gasto en conciertos sanitarios ha crecido de forma sostenida en los últimos años, mientras que áreas como la innovación educativa, la orientación laboral o la gestión ambiental han sufrido recortes presupuestarios.
“Estos presupuestos no son los que Almería necesita. Son los que el PP necesita para seguir vendiendo una imagen de gestión eficaz que no se sostiene en la realidad”, ha concluido Amate. Desde IU Almería exigen “una planificación seria, con inversiones ejecutables, servicios públicos reforzados y una apuesta clara por la justicia territorial”.