www.noticiasdealmeria.com
Juan Y Medio, Medalla de Oro de la Provincia: Almería tiene personalidad y a mi me gusta
Ampliar

Juan Y Medio, Medalla de Oro de la Provincia: Almería tiene personalidad y a mi me gusta

El comunicador de Lúcar, Juan José Bautista Martín, se mostró "abrumado" en Balanegra y, con su habitual humor, dedicó el premio a la gente "humilde" que ha logrado el éxito "con su esfuerzo y muy poca ayuda exterior"

domingo 16 de noviembre de 2025, 18:49h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El acto del Día de la Provincia, celebrado este domingo en Balanegra y organizado por la Diputación Provincial, culminó con la entrega de la Medalla de Oro 2025 al comunicador Juan José Bautista Martín, conocido como Juan Y Medio. En la presentación, se le describió como una de las personas por las que los ciudadanos se sienten orgullosos de ser almerienses, destacando que es "uno de los mejores comunicadores de nuestro país, una persona entregada a los demás que lleva más de cuatro décadas haciendo que nuestra vida sea más entretenida, divertida" y, como dijo una de las personas mayores que abandonó la soledad gracias a su programa, "más felices".

La trayectoria de Juan Y Medio, natural de Lúcar, se ha caracterizado por su "empatía y singular sentido del humor que conecta con el público de todas las edades". Se resaltó su importante función social en el programa La tarde aquí y ahora de Canal Sur, donde da visibilidad a las personas mayores, "otorgándoles su cariño y comprensión para que se encuentren un compañero o compañera de vida y evitar así esa soledad no deseada". Su carrera también fue recordada desde sus inicios en televisión, en el mítico Inocente, Inocente, y su papel como mánager y promotor de Hombres G. Por su carisma, solidaridad, sentido del humor, "bandera del carácter almeriense, empatía y alegría que transmiten todos los proyectos que emprende", la provincia le hizo entrega de su Medalla de Oro.

La presentación del acto subrayó que Juan Y Medio "lleva una vida entera arrancándonos una sonrisa, haciendo cómplice al espectador de sus historias, de su humor, de su cariño y sobre todo de su empatía". Se hizo referencia a su programa de Canal Sur como un espacio en el que "la gente ve un programa amable en el que se cuentan cosas muy tristes y no paramos de reír". También se recordó que, a pesar del éxito, "jamás se ha desligado de su tierra, de Almería y de su querida Lúcar, su refugio, el lugar en el que se siente como en casa". En un video, el comunicador mostró su pueblo como un lugar "hecho a la medida humana todavía", donde "se pasea, se habla, no hay coche, no hay ruido", y donde él es "feliz con mi familia y la gente que conozco toda la vida y el campo".

El presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, entregó la medalla a Juan José Bautista Martín, que se dirigió al público con su habitual sentido del humor. Tras solicitar a los asistentes que se pusieran en pie y, después de una breve pausa, pedirles que se sentaran de nuevo, el comunicador manifestó: "Voy a ser breve porque soy lo que les separa de las migas, ¿vale? Es lo que ya nos queda".

Juan Y Medio confesó sentirse "abrumado por estas muestras de cariño y estos reconocimientos y esta afluencia, evidentemente no solo por mí, por todos nosotros, pero que me incluyen". Con ironía, bromeó: "Al principio pensé que el presidente de la Diputación, pues, estaba enamorado de mí, pero luego parece ser que no, que hay una corriente de cariño sincera hacia alguien que les cuento, se limita a ser como ustedes". Aseguró que sus valores son "inculcados por almerienses", y disculpó su voz, ya que "está durmiendo el niño toda la noche y así una cosa".

El galardonado puso en valor la personalidad de la provincia, señalando que "Almería tiene personalidad y a mí me gusta la personalidad que tiene". Sin embargo, hizo un llamamiento al presidente de la Diputación sobre las infraestructuras: "No somos los número uno en monumentos ni lo somos en comunicaciones, presidente. Vamos a ver si estiramos un poco el nivel, porque nosotros somos muchas veces más productivos que otra gente del país y no tenemos lo que en justicia deberíamos disfrutar". Recordó su vínculo con la zona, ya que su madre nació en Arbolón, y se crió en Motril, y su padre en Almería, y venían mucho a esta zona. Sobre Balanegra, ironizó: "Van a creer ustedes que es casualidad. Yo la llevo muy dentro del corazón porque era donde paraba mi padre para que nos recuperáramos de las náuseas, de las curvas que teníamos. Aquí es donde mi padre nos daba careo y ahí cogíamos oxígeno y terminábamos el viaje. O sea que Balanegra la llevo yo muy dentro de mí".

El comunicador, que afirmó recorrer el mundo, aseguró que "hay algo que sé siempre que salgo y es que voy a volver porque yo en ningún sitio estoy como aquí". Añadió que no sabe si es "la luz, el paisaje, el paisanaje", pero está "a gusto entre los míos. Ustedes son los míos". Definió a la gente de la provincia como personas "humildes que se han sacrificado hasta el límite, que lo que tiene lo ha conseguido con su esfuerzo y muy poca ayuda exterior, con su ingenio, con su capacidad de trabajo, emigrando". Hizo un alegato de orgullo por el trabajo duro al recordar que "nos han llamado legañosos en el mundo entero por lo que producía el esparto en los ojos de los trabajadores. Qué orgullo ser legañoso y no ser delincuente. Qué orgullo ser alguien que sale por sí mismo en la vida y da carrera a sus hijos". Añadió, perdonando su ignorancia, que desconoce "si algo de lo que tenemos se lo debemos haber empleado la violencia, como sí lo han hecho otros", y presumió que "el almeriense se va a la otra punta del planeta antes que cometer un crimen".

Con una nueva dosis de humor, se comparó con los galardonados del sector agrícola: "Uno cree que le ha ido bien en la vida, que es alguien especial, hasta que te enteras que los abejorros de Agrobío, por ejemplo, cobran por reproducirse, ¿te das cuenta? ¿Te das cuenta de que has equivocado tu carrera? Evidentemente. Porque no hay nada más bonito que hacer lo que tengas que hacer y volando. ¡Pero qué maravilla! No sé cómo opinan ustedes, yo soy de este parecer".

Para finalizar, Juan Y Medio expresó su emoción: "En serio, es un honor, es un placer decir que soy de Almería, no me cuesta nada, me fluye, me sale solo". Subrayó que hoy es un día grande para él y para su familia, que "siempre creyeron, porque me conocían, que acabaría en la cárcel". Manifestó que tiene mucho mérito que alguien que no te conoce te dé un premio, "pero que te lo den los tuyos, los que te conocen, eso sí que tiene mérito para mi corazón". Con un mensaje final, recordó que "a este planeta se viene a querer y a que te quieran. Yo aquí me siento querido y trato de corresponder en la medida de mis posibilidades". Concluyó agradeciendo a las "señoras, señores, autoridades, imputadas o no, muchísimas gracias. Feliz día, que lo disfruten".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios