La Diputación Provincial de Almería continúa su labor de promoción de los hábitos de vida activa y el envejecimiento saludable a través de la organización de los Encuentros de Escuelas de Deporte y Salud. Esta iniciativa, impulsada por el Área de Deporte, Vida Saludable y Juventud, se integra dentro del Programa Salud del Eje Almería Activa, enmarcado en el Plan Provincial de Deporte 2025. El proyecto se lleva a cabo en colaboración con los ayuntamientos de municipios que poseen menos de 2.000 habitantes y aquellos que cuentan con Escuelas Municipales de Deporte Salud de Adultos y Mayores, con el objetivo de reunir a personas mayores de localidades cercanas para disfrutar de jornadas deportivas que combinan la actividad física, la convivencia y el fomento de hábitos saludables.
En la actual edición, más de la mitad de las 65 escuelas distribuidas por la provincia han cubierto todas sus plazas, lo que consolida el éxito de un programa que se afianza con el paso de los años y en el que se prevé la participación de más de 700 usuarios en el total de citas programadas.
El vicepresidente y diputado de Deportes, Vida Saludable y Juventud, José Antonio García, ha asistido al encuentro celebrado en el Polideportivo Municipal de Bédar, el cual congregó a cerca de cien participantes procedentes de los municipios de Bédar, María, Vélez-Blanco y Chirivel. García ha trasladado su reconocimiento al esfuerzo de los ayuntamientos y al personal técnico del área por lograr que este programa se consolide como un referente provincial en actividad física para el segmento de la población de mayor edad.
José Antonio García ha destacado que el programa de Escuelas de Deporte y Salud es un ejemplo de cómo la Diputación trabaja para que la actividad física esté al alcance de todos los rincones de la provincia y de todas las edades. El diputado ha afirmado que el objetivo es asegurar que las personas mayores de los municipios de menor tamaño dispongan de las mismas oportunidades que cualquier otro almeriense, sin importar su lugar de residencia, para practicar deporte, mejorar su bienestar y fortalecer los hábitos de vida saludables.
Durante su visita, el diputado de Deportes afirmó haber comprobado "de primera mano la energía, las ganas y la implicación de cada usuario en cada una de las estaciones". Para él, observar a más de un centenar de personas "disfrutando juntas del deporte, conviviendo y compartiendo esta experiencia" es la "mejor recompensa" al trabajo realizado. En este sentido, ha asegurado que se continuará impulsando iniciativas que promuevan el envejecimiento activo, ya que contribuyen a hacer de la provincia "un lugar más saludable, más activo y con más calidad de vida".
La jornada celebrada en Bédar incluyó un circuito de estaciones de ejercicios de fuerza con bandas elásticas, sesiones de movilidad y respiración basadas en el yoga, juegos tradicionales y de equilibrio, dinámicas de coordinación óculo-manual y la preparación de una coreografía final. Esta última actividad sirvió como cierre conjunto antes de la fase de estiramientos y relajación, en una serie de encuentros que continuarán recorriendo diferentes puntos de la provincia de Almería.