La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, acompañada del delegado territorial de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco González Bellido, ha colocado junto a la alcaldesa de Albox, María del Mar Alfonso, la primera piedra de la nueva residencia de mayores que se está construyendo en el municipio almeriense y que cuenta con una aportación de la Junta de 2.519.897 euros. El total del presupuesto es de 2.999.877 euros, de los que el Ayuntamiento aporta 479.980. También han estado en el acto el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Antonio Mena; el presidente de la Mancomunidad, Antonio Ramón Salas y el diputado José Juan Martínez.
El centro albojense contará con 50 plazas distribuidas en 7 unidades de convivencia. Habrá 32 habitaciones, de las que 18 serán dobles y 14 individuales. Aránzazu Martín ha indicado que la Junta apuesta por un modelo “centrado en la persona” y trabaja para que residencias como la que se está construyendo sean “como un hogar” para que “las personas mayores se sientan en su espacio”.
En el ámbito de la construcción de edificaciones, Martín ha destacado que el proyecto de la residencia integra sistemas constructivos y prácticas innovadoras que potencian la eficiencia energética y la sostenibilidad y que se “han implementado diversas estrategias en la optimización y uso eficiente de la energía en el edificio para buscar la reducción del impacto ambiental y ahorrar costos asociados al consumo energético”.
Esta iniciativa abraza una perspectiva logística, considerando aspectos medioambientales, económicos y sociales para crear un entorno construido que no solo cumpla con los estándares actuales de sostenibilidad, sino que también impulse un cambio positivo en la manera en que se aborda la edificación.
La delegada ha recordado que la residencia de Albox es uno de los 20 proyectos seleccionados en la provincia de Almería dentro de la línea de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva y dotada con 134 millones, con cargo a fondos europeos, para la reforma y construcción de centros de día y residenciales para personas mayores y con discapacidad en toda Andalucía.
También ha señalado Martín que Almería, con 30 millones, es la provincia que más ha recibido en esta convocatoria, lo que evidencia el marcado carácter social de las entidades locales y sociales de la provincia almeriense. En concreto, se han dirigido fondos para once residencias y nueve centros de día. La inversión total en la provincia será de 39 millones para la ejecución de los 20 proyectos, de los cuales 29,9 millones están subvencionados por la Junta de Andalucía, mientras que el resto lo aportan las entidades locales y del tercer sector que han concurrido a la convocatoria.
Concretamente, la Junta ha destinado 11 millones de euros a cuatro residencias y un centro de día para personas mayores en la comarca del Valle de la Almanzora, entre las que se encuentra la de Albox además de Lúcar, Cantoria, Tíjola y el centro de día de personas mayores que se pondrá en marcha en Zurgena.
La delegada ha incidido en la “trascendental apuesta por las políticas sociales” del Gobierno de Juanma Moreno, y en la importancia de estas ayudas que han permitido que ayuntamientos y entidades sociales, que son quienes mejor conocen las necesidades" de cada localidad, hayan concurrido.
Por su parte, la alcaldesa de Albox ha manifestado que “hoy se cumple un sueño para nosotros, hemos trabajado durante estos dos años de gobierno para que este proyecto sea una realidad. Esta nueva Residencia de Mayores nos va a permitir afrontar el futuro y cubrir las necesidades de los albojenses. Garantizaremos la atención de nuestros mayores en unas instalaciones fantásticas y generaremos empleo de calidad”.
Dependencia
También se ha referido la delegada en Almería del Gobierno Andaluz a que la “Junta bate récords de beneficiarios y prestaciones en dependencia y destina más del doble de fondos que el Gobierno central”.
En este sentido ha destacado la mejora de un sistema que se ha simplificado para hacerlo más eficaz, el esfuerzo en la creación de 7.500 nuevas plazas, el incremento de la financiación del precio/plaza en centros para personas mayores y con discapacidad y del precio hora en la ayuda a domicilio
Ha concretado que, a 30 de junio, Andalucía contaba con 302.871 personas beneficiarias, frente a los 212.241 de 2018, y 455.031 prestaciones, frente a las 279.272 que había en 2018 con el último gobierno socialista en la Comunidad Autónoma.
También ha indicado que desde que Juanma Moreno gobierna en Andalucía, “hay 7.500 nuevas plazas, tanto para mayores como para personas con discapacidad en situación de dependencia”.