www.noticiasdealmeria.com
La Orquesta Joven y alumnos de Teatro de la Escuela de Música de Roquetas actúan en ‘Mare Musicum’
Ampliar

La Orquesta Joven y alumnos de Teatro de la Escuela de Música de Roquetas actúan en ‘Mare Musicum’

La actuación será en el Castillo de Santa Ana a partir de las 21.30 horas

miércoles 09 de julio de 2025, 18:27h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El XIII Festival de Música Antigua de Roquetas de Mar, ‘Mare Musicum’ continúa este jueves, 10 de julio. Todos los conciertos serán en el Castillo de Santa Ana. El Festival está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Roquetas de Mar que preside Daniel Salcedo y la dirección artística corre a cargo de Belinda Sánchez-Capuchino y Miguel Ángel García.

Este 10 de julio a las 21:30 horas actúa la Orquesta Joven y Alumnado de Teatro (Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro) con el programa ‘Música en la Corte’. Estará dirigida por María del Mar Ibáñez y contará con los profesores Ilay Kessel y Alejandro Torrente. La dirección teatral correrá a cargo de María Gallardo y la ayudante de dirección es Angela Felices. Los actores son Jesús Santiago, Encarna Martínez, Lola Ortiz, David Sánchez, Cristina Carmona, Abraham M. Martín, Filo Rodríguez y Remedios Salmerón. La figurinista es Filo Rodríguez. La artista visual y dirección de arte corre a cargo de Ana Becerra.

La Orquesta Joven de la Escuela Municipal de Música de Roquetas de Mar, nace en 2007 en el seno de la propia escuela. Este importante centro de enseñanzas artísticas, referente de la educación musical en la provincia, es la sede en la que se gestan los proyectos de la formación juvenil, desempeñando una intensa actividad concertística dentro y fuera del municipio.

El 11 de julio le toca el turno a Egeria que ofrecerá el programa ‘Sanctum Virum Isidorum’. La formación la componen Lucía Martín-Maestro Verbo, voz y dirección, Fabiana Sans Arcílagos, voz, percusión y codirección, Estela Vicente Díaz, voz y María de Mingo Carranza, cítola.

En Egeria quieren demostrar que la música medieval no es cosa del pasado, ofreciéndo una experiencia viva y accesible para todos, mientras rescatan una parte esencial del patrimonio cultural que debe sonar para existir.

Su objetivo es revelar que la música medieval es mucho más de lo que se podía imaginar: es un repertorio directamente vinculado con la esencia más fundamental del ser humano. Una música del todo poliédrica y holística que hace conectar con lo celestial y lo terrenal, con lo espiritual y lo mundano, con lo visible y lo invisible. Con un lenguaje musical que sorprende.

El último concierto del Festival se llevará a cabo el 12 de julio a cargo de la Orquesta Barroca de Sevilla que presenta el programa ‘Tempesta nel cuore’. Participan Aurora Peña como soprano e Ignacio Ramal, violín y dirección. La Orquesta Barroca de Sevilla, con sus 30 años de trayectoria, se sitúa incuestionablemente en el primer nivel de las agrupaciones españolas que se dedican a la interpretación de la música antigua con criterios historicistas.

La soprano Aurora Peña nacida en Valencia en 1990, realiza sus estudios superiores de canto en el Conservatorio Superior de Valencia, donde recibe el premio extraordinario de final de Grado en 2015 y más tarde se traslada a Barcelona para realizar su máster de canto en la ESMuC. Debuta en el Teatro Real en 2015 y en su creciente carrera ha cantado en salas como Wiener Konzerthaus, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de les Arts, Teatro de la Zarzuela, Palau de la Música de Barcelona, Auditorio de Belém de Lisboa, o Auditorium de Tel Aviv, entre otras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios