La Universidad de Almería, junto con la Diputación y los Ayuntamientos de Roquetas de Mar y Almería, ha cerrado un curso académico que ha marcado un hito en la historia del programa. Este año, se ha registrado un récord absoluto de matriculaciones, lo que refleja el creciente interés por la educación entre las personas mayores de la provincia.
El evento de clausura tuvo lugar en Roquetas de Mar, donde el alumnado, compuesto por individuos de entre 55 y 85 años, fue el protagonista indiscutible. La jornada festiva incluyó representaciones teatrales a cargo del Taller de Teatro, con obras como ‘Un entierro muy accidentado’ y ‘Correspondencias’, además de una actuación del Coro de la Universidad de Mayores. El acto institucional estuvo presidido por Antonio Codina, director del programa, junto a representantes del Ayuntamiento y la Diputación.
Un Éxito Educativo y Social
La experiencia educativa ha sido descrita como “magnífica” por Pilar Torres, estudiante del sexto curso. “Me aporta mucha alegría y satisfacción”, afirmó, destacando el compañerismo y las amistades formadas durante el programa. Antonio Codina subrayó que este proyecto representa el compromiso de la UAL con la formación continua y la proyección social del conocimiento. Desde su inicio en 1998, se ha consolidado como un referente en Andalucía para personas mayores.
Este año se han alcanzado 811 estudiantes, distribuidos entre las sedes de Almería (606) y Roquetas (205). De estos alumnos, el 60% son mujeres y el 40% hombres. En cuanto a la edad, el 22% tiene entre 55 y 65 años, el 59% entre 65 y 75 años, y un 19% supera los 75 años. Estos datos evidencian que “el deseo de aprender no tiene edad” y resaltan la diversidad generacional dentro del aula.
Una Amplia Oferta Formativa
El programa académico se ha estructurado en seis cursos abarcando áreas como Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, así como Ciencias de la Salud. Se han impartido un total de 950 sesiones docentes, equivalentes a 1.900 horas de formación valoradas positivamente por los alumnos. Además, se han ofrecido actividades complementarias que han permitido a 236 estudiantes participar en talleres sobre idiomas, informática básica, teatro y más.
Agradeciendo al equipo docente compuesto por 149 profesores, Antonio Codina destacó que este esfuerzo es fundamental para acercar la educación universitaria a las personas mayores. También hizo hincapié en que estas actividades contribuyen a mejorar la calidad de vida e integración social del alumnado.
Agradecimientos Institucionales
Lourdes García, concejal de Educación en Roquetas, expresó su orgullo por acoger esta iniciativa que comenzó en su municipio: “Más de 200 personas mayores forman parte de esta gran familia”, afirmó. Por su parte, Álvaro Izquierdo resaltó cómo esta colaboración institucional beneficia directamente a los almerienses al ofrecer oportunidades educativas a quienes no pudieron acceder a ellas en su juventud.
Francisco González subrayó que “nunca es tarde para seguir formándose”, mientras que Paola Laynez enfatizó el compromiso del Ayuntamiento con este proyecto que promueve la socialización y el ejercicio físico entre los mayores. “Los mayores son siempre la experiencia y la sabiduría”, concluyó Laynez.
La noticia en cifras
</tr >
Cifra |
Descripción |
811 |
Total de estudiantes matriculados en el Programa Académico |
606 |
Estudiantes en la sede de Almería |
205 |
Estudiantes en la sede de Roquetas de Mar |
60% |
Porcentaje de mujeres entre los estudiantes |
40% |
Porcentaje de hombres entre los estudiantes |
950 |
Total de sesiones docentes impartidas |
1,900</td > |
Horas totales de formación impartidas</td > </tr > |
236</td > |
Estudiantes que participaron en talleres complementarios</td > </tr > |