La eurodiputada y presidenta de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo, Carmen Crespo, junto a la vicesecretaria de Agricultura del PP de Almería, Aránzazu Martín, ha mantenido hoy una reunión con el rector de la UAL, José Céspedes, para estudiar la posibilidad de implantar en la universidad almeriense el próximo curso la cátedra Jean Monnet, dedicada al agua.
Se trata, según ha explicado Crespo de un prestigioso programa de cátedras de Estudios Europeos que no solo reforzaría el papel internacional de la UAL, sino que también la convertiría en un referente en un tema que marcará la agenda europea en los próximos años, como es el agua.
La eurodiputada del PP ha destacado que lo que pretende el PP Europeo es “acercar más Europa a Almería” así como “abrir una nueva línea de investigación en Europa liderada por la UAL en un momento en el que la sequía ha sido y es uno de los grandes desafíos que tiene el sur de Europa”.
“Almería no puede quedarse atrás, debe estar en la vanguardia científica en materia hídrica y no hay mejor aliado que la Universidad de Almería, una institución profundamente arraigada en la cultura de la eficiencia del agua que caracteriza a esta tierra y con una sólida experiencia en proyectos pioneros, como por ejemplo en el desarrollo tecnológico y tratamiento de aguas residuales para su uso en el sector agrícola”, ha explicado.
Carmen Crespo ha destacado además que Almería puede y debe liderar la voz del sur de Europa y para ello son necesarios aliados como la UAL y el respaldo de los fondos europeos para explorar todas las posibilidades que nos permitan equilibrar el uso del agua y garantizar nuestro futuro.
La eurodiputada ha explicado que la cátedra de Estudios Europeos Jean Monnet tiene una duración de 90 horas lectivas al año durante tres años consecutivos y puede ser decisiva al igual que los recursos económicos que la propia UE tiene que fijar dentro del Marco Financiero Plurianual al sector primario y al agua.
Por su parte, el rector de la UAL, José Céspedes, ha destacado que la posibilidad de presentar la candidatura para la cátedra ‘Jean Monnet’ es un proyecto fundamental para la Universidad de Almería ya que además versará sobre un tema tan importante para la investigación, la docencia y la innovación en la UAL como es el agua.
“Es fundamental para nosotros que ese impulso a nivel europeo de la universidad nos consolide como universidad de referencia en temas específicos como los que se han tratado en la reunión y esperamos que esto sirva también para impulsar el tejido económico y social al que se debe la universidad”, ha señalado.