www.noticiasdealmeria.com
Los Chefs de Almería revelan recetas únicas con carne de toro
Ampliar

Los Chefs de Almería revelan recetas únicas con carne de toro

Once hosteleros de la capital ofrecerán recetas únicas con carne de toro entre el 21 y el 30 de noviembre, culminando con un espectáculo de cocina en directo en el Mercado Central

miércoles 12 de noviembre de 2025, 19:31h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La capital de Almería acogerá la II Semana Gastronómica del Toro de Lidia, una cita que se desarrollará entre el 21 y el 30 de noviembre en once establecimientos hosteleros de la ciudad. Durante diez días, esta iniciativa, impulsada por la Asociación de Hostelería de Almería (Ashal) con la colaboración del Ayuntamiento de Almería y la Diputación Provincial, permitirá a los ciudadanos disfrutar de una variedad de platos exclusivos elaborados con esta carne tradicional.

La presentación oficial del evento se llevó a cabo con la participación de Joaquín Pérez de la Blanca, concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad; Carlos Sánchez, diputado de Promoción Agroalimentaria; Pedro Sánchez-Fortún, presidente de Ashal, y los chefs Antonio Carmona y Ginés Peregrín.

El concejal Pérez de la Blanca destacó la importancia de la iniciativa, que por segundo año consecutivo busca poner en valor la cultura, las tradiciones y la gastronomía local. El edil animó al público a visitar los establecimientos participantes y a descubrir las propuestas culinarias únicas, que van desde fabes hasta croquetas, pasando por albóndigas o estofados, todas ellas elaboradas con carne de toro de lidia.

Por su parte, el diputado Carlos Sánchez subrayó el arraigo de la carne de toro en la tradición gastronómica almeriense, señalando que noviembre es un mes significativo para la cocina de la provincia. Sánchez indicó que estas jornadas se suman a otras citas, como las Jornadas de Cocina del Toro que se celebran en Vera, en el Restaurante Terraza Carmona, miembro de Sabores Almería, e invitó a los almerienses a participar activamente y a disfrutar de los guisos en los que la carne de toro es protagonista.

El presidente de Ashal, Pedro Sánchez-Fortún, expresó su agradecimiento por el respaldo institucional del Ayuntamiento y la Diputación Provincial a la hostelería, destacando el apoyo a eventos que enriquecen la oferta gastronómica de la ciudad. Sánchez-Fortún anunció que el lunes 24 de noviembre se llevará a cabo un showcooking en el Mercado Central, brindando una oportunidad para conocer en directo cómo trabajar esta carne.

La actividad del showcooking se celebrará de 11:30 a 13:00 horas, y será una de las más vistosas de la Semana Gastronómica, con la elaboración de diversos platos a partir del toro de lidia. El chef Ginés Peregrín, quien estará al frente de la demostración, manifestó su entusiasmo por participar en esta cita, afirmando que hablar de toro de lidia es hablar de tradición y del recetario español, y que el objetivo es mostrar su versatilidad en la cocina.

Un total de once establecimientos hosteleros de la capital participarán con propuestas específicas: Bodega Las Botas ofrecerá fabes con rabo de toro; Quinto Toro, rabo de toro; Cervecería Baviera, fideuá con rabo de toro; y Tortillería La Mala, tortilla de patatas con carne de toro. El Restaurante Ginés Peregrín presentará una hamburguesita de rabo de toro con mayonesa de su jugo; Nuevo Torreluz, una hamburguesita con solomillo de toro y queso cheddar, y un crujiente con solomillo de toro en pasta de arroz y sésamo. Taller de Sabores ofrecerá croquetas caseras de rabo de toro; Bahía de Palma, carne de toro guisada en salsa; Hotel Catedral, ‘Estoqué de grana y oro’; La Bambalina, rabo de toro amontillado; y La Bellota y el Buey, un brioche de toro estofado con mayonesa trufada.

El origen de estas jornadas se encuentra en el Restaurante Terraza Carmona, pionero en la promoción de la carne de toro desde hace 29 años. Antonio Carmona, chef de este establecimiento, expresó su deseo de que estas jornadas sirvan para hermanar las citas gastronómicas que se realizan en Vera y en la capital almeriense, e hizo un llamamiento a revalorizar la carne de toro, destacando sus cualidades ecológicas y su riqueza en omega 3 y proteínas, así como su versatilidad más allá del rabo o la carrillada

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios