<
www.noticiasdealmeria.com
Los concejales que cobran de otras instituciones volverán a hacerlo por ir a plenos

Los concejales que cobran de otras instituciones volverán a hacerlo por ir a plenos

lunes 21 de diciembre de 2020, 07:27h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

En el mes de abril y por unanimidad se aprobó eliminar esta posibilidad que ahora se recupera

Los concejales del Ayuntamiento de Almería que también están en otras instituciones, de las que cobran por dedicación exclusiva, volverán a percibir una asignación económica por asistir a los plenos municipales el próximo año, según el nuevo reglamento aprobado por la Corporación, y que va en sentido contrario a la decisión unánime adoptada en febrero pasado.

Según el nuevo reglamento consultado por Noticias de Almería, aquellos concejales que no tienen dedicación exclusiva, cobrarán una cuantía por cada uno de los plenos a los que asistan, así como a las comisiones informativas correspondientes, y no establece ninguna otra salvedad. Eso sí, quienes tienen dedicación exclusiva pero además forman parte de algún otro órgano municipal, como pueden ser los consejos de administración de las empresas de su titularidad, también cobrarán –como venían haciendo- por asistir a sus reuniones.

Se da la circunstancia de que si en febrero se aprobó eliminar estas asignaciones, en sesión extraordinaria celebrada el día 16 de noviembre de 2020, se procedió a la aprobación inicial de reglamento que, en su artículo 21, deja en manos de cada concejal renunciar o no a la percepción de cuantías económicas, entre las que se incluyen estos extras que suponen un gasto anual de 30.000 euros a las cuentas municipales.

Aunque el reglamento podría haber contemplado la posibilidad aprobada con anterioridad por el pleno, no ha sido así, por lo que al ser un hecho posterior a la moción, prevalece, de tal modo que pasa suspender los pagos de modo general sería preciso un acuerdo posterior.

En febrero hubo una moción de Vox en la que se pedía que aquellos ediles que tuvieran dedicación exclusiva en otras administraciones –ahora mismo solo Diputación, pero ha habido quienes estaban en el Senado, el Congreso o el Parlamento de Andalucía- distintas al Ayuntamiento, no cobrasen por asistencias a plenos y comisiones. Vox proponía la eliminación y/o reducción de dietas y otras asignaciones económicas a concejales de la corporación con dedicación en cualquier otra administración pública. El entonces portavoz del grupo y hoy en el grupo mixto, Joaquín Pérez de la Blanca explicaba que “aquellos concejales que estén liberados al 100% en otra administración, no percibirán ninguna dieta o remuneración económica por su asistencia a plenos o a comisiones de área del Ayuntamiento de Almería”. Los concejales que tuvieran liberación parcial, verían reducidas las cuantías que perciben, de tal manera que por la asistencia a los plenos tengan derecho a percibir 100 euros en lugar de los 400 euros que han venido percibiendo y de los 150 euros por la asistencia a las comisiones tendrán derecho a recibir 50 euros, según la moción presentada.

Ante el debate que se presentó, fue el propio Partido Popular quien propuso eliminar los pagos de modo total hasta tanto se estudiara el asunto, y se decidiera si mantener su desaparición, o hacer una reducción, y en su caso, en qué cuantía.

El asunto salió aprobado por todos los grupos, que además, con la excepción de Podemos, estaban afectados, ya que tanto el PP, como el PSOE, como Ciudadanos o Vox, tienen diputados provinciales que están liberados por esta institución.

En concreto, Vox tenía un concejal liberado como portavoz municipal y otro como diputado y portavoz en esa institución, Juan Francisco Rojas, que es el único que queda y por tanto es también portavoz municipal; es el mismo caso de Ciudadanos, que tiene dos concejales, y uno es portavoz municipal, Miguel Cazorla, y el otro también es diputado y portavoz en ella, Rafael Burgos, en el caso del PP estarían en la Diputación los concejales Javier A. García y Manuel Guzmán, en tanto que del PSOE que tiene Carmen Aguilar, como concejal en el Ayuntamiento y diputada provincial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios