Impulsando el futuro de Almería
Por
Juan Carlos Pérez Navas
lunes 01 de agosto de 2016, 20:52h
Add to Flipboard Magazine.
Almería ha perdido 13 años en definir su rumbo. Ese es exactamente el tiempo en el que los diferentes equipos de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento no se han preocupado por elaborar un plan estratégico de ciudad que sentara las bases de su crecimiento y desarrollo socioeconómico.
Los socialistas siempre hemos defendido que no se puede gobernar la ciudad a impulsos y que los almerienses tenemos que ser ambiciosos, situando a la capital como un punto referente en el Mediterráneo al que la gente quiera venir y en el que nos sintamos orgullosos de vivir. Para conseguirlo, está claro que hay que pararse a pensar un rato, analizar nuestra situación actual y potencialidades, consensuar con el conjunto de la sociedad hacia donde queremos caminar y marcar los objetivos a alcanzar en un marco temporal concreto.
La elaboración de un plan estratégico supone una gran oportunidad y el punto de partida para la creación de empleo y riqueza a partir del diseño del modelo de ciudad que se decide. Por ese motivo, los socialistas planteamos el mismo como uno de nuestros principales compromisos de cara a las elecciones municipales.
Éramos conscientes de la trascendencia de lo que hablábamos porque veníamos trabajando mucho a nivel interno en este proyecto, además de estudiar cómo se había puesto en marcha con éxito en municipios de nuestro entorno que, en ese sentido, nos sacan una ventaja difícilmente recuperable. La misma, por cierto, que han ganado aquellas ciudades que se han aliado para conformar ejes turísticos o estratégicos en otros apartados en los que, por falta de esa visión de futuro del Ayuntamiento y de saber posicionarse adecuadamente, Almería se ha quedado descolgada.
Ya desde la oposición, desde el PSOE tampoco hemos abandonado nuestra iniciativa de plan estratégico, que llegamos a llevar en marzo de este año al Consejo Social de la Ciudad con el que cuenta el Ayuntamiento al considerar que este órgano, con representación de vecinos, empresarios, colegios profesionales, sindicatos, el Puerto o el resto de administraciones, tenía que jugar un papel clave dentro del desarrollo de la misma.
Pero, lamentablemente, tanto en ese foro como en el resto de ocasiones -como plenos o comisiones informativas- en las que el PSOE puso sobre la mesa el plan, la respuesta del gobierno municipal hasta ahora, que ha cambiado su discurso, siempre había sido la misma: Silencio o, lo que es peor aún, intentos de ridiculización de la idea.
En concreto, algún concejal del PP defendió que el futuro Plan General de Ordenación Urbana era ese Plan Estratégico, porque para su partido parecía que lo único estratégico era entonces decidir sobre el mejor lugar en el que constructores y promotores hicieran negocio. En otra ocasión, por poner otro llamativo ejemplo, desde el núcleo más cercano al alcalde se llegó a despreciar los planes estratégicos diciendo que estos eran algo con lo que, literalmente, el buen progre entraba en éxtasis pero que para poco o nada servían.
Con esos precedentes, supone una verdadera satisfacción que, después de mucha insistencia y esfuerzo por parte del PSOE, el alcalde haya rectificado y que, tras comprender la utilidad de este proyecto, haya asumido nuestra propuesta con el anuncio de la próxima puesta en marcha del plan. Es innegable a estas alturas que se ha perdido un tiempo maravilloso para la ciudad, pero los socialistas queremos creer que, especialmente en el caso que nos ocupa, nunca es tarde si la dicha es buena.
Le toca ahora al equipo de gobierno popular ponerse a trabajar con seriedad y rigor en un proyecto que, sin duda, tiene que aspirar a crear la marca Almería partiendo de los pilares del empleo, la cohesión social y unas infraestructuras adecuadas. Para ello, esperamos que abra un ilusionante proceso de participación ciudadana, que permita opinar a todo el que quiera hacerlo, y que, por supuesto, recurra a la colaboración con otras administraciones en aquello que sea necesario desde la lealtad institucional.
Por nuestra parte, todos los almerienses pueden tener claro que en este asunto se encontrará al Grupo Municipal Socialista en la posición constructiva que corresponde. Porque nos comprometimos a impulsar el plan, y lo hicimos desde la oposición en beneficio de toda la ciudad. Y ahora nos seguimos comprometiendo para la consecución del mismo a aportar todo nuestro trabajo y nuestra visión de la ciudad, junto con las ideas y propuestas concretas que sean pertinentes.